Se presentó la 12° Feria Internacional del Libro en Coyhaique

El viceintendente Maximiliano Sampaoli y la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, expusieron la importancia de la Feria del Libro y confirmaron la presencia de invitados chilenos.

Desde el martes, la delegación que representa a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia visita la ciudad chilena de Coyhaique. Allí, el viceintendente y la secretaria de Cultura, participaron del lanzamiento de la 12ª Feria Internacional del Libro, que se celebrará del 1 al 10 de agosto y en donde Coyhaique tendrá un protagonismo único con 14 invitados, 3 lanzamientos de libros, conversatorios, talleres de fotografía análoga y otras actividades.

Al respecto, Sampaoli puso en valor la presentación del evento cultural en Chile, al afirmar que “nuestra Feria es muy importante para los dos países hermanos, teniendo en cuenta que un número importante de hacedores culturales se suman con más cultura. La nuestra es la primera feria pública y gratuita de nuestro país, y que Chile participe es un logro increíble para Argentina”.

Cabe resaltar que la programación chilena en nuestra ciudad forma parte de un esfuerzo conjunto entre los municipios de ambas ciudades que combinaron esfuerzos para concretar la presencia de artistas trasandinos en el reconocido evento cultural.

CORREDOR CULTURAL BIOCEANICO

Por otra parte, los funcionarios comodorenses mantuvieron distintos encuentros para estrechar lazos con autoridades políticas e instituciones, con el propósito de avanzar en el Corredor Cultural Bioceánico Comodoro Rivadavia-Coyhaique.

En ese marco, Peralta acordó detalles con el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica. Asimismo, se reunió con el equipo de la Escuela de Teatro Austral, con quienes iniciaron un trabajo colaborativo, con vistas a fortalecer los vínculos y avanzar en la creación de proyectos conjuntos. A su vez, la secretaria de Cultura mantuvo una mesa de trabajo con el equipo de la academia de danzas Zíngara, con quienes amplió el concepto del corredor escénico que forma parte del Corredor Cultural.

Además, Peralta fue distinguida por su compromiso, gestión y desarrollo cultural con la ciudad chilena. “Se trata de afianzar los lazos de una sola Patagonia, teniendo en cuenta la importancia que tiene la cultura para la sociedad”; dijo la funcionaria, al tiempo que afirmó que “en mi sexta Feria del Libro poder gestionar este Corredor Cultural es un gran logro como funcionaria”.

Finalmente, el alcalde de Coyhaique señaló que “establecimos un preacuerdo, ya que el acuerdo será en la inauguración de la Feria del Libro, con un compromiso binacional que hoy comienza”. Cabe agregar que el Corredor Cultural Bioceánico Comodoro Rivadavia-Coyhaique es un esfuerzo binacional por estrechar el trabajo conjunto que potencia la cultura patagónica en un escenario.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico