Volcó camión en la Ruta 3 y se esparcieron frutas y hortalizas

El accidente vial se registró alrededor de las 22:30 del martes a unos 34 kilómetros al sur de Caleta Olivia, sobre la Ruta Nacional Nº 3.

Fue protagonizado por un camión Renault 440 que provenía de localidad rionegrina de Cippoletti con un cargamento de frutas y hortalizas con destino a comercios de la Rio Grande, Tierra del Fuego.

Se presume que el conductor y único ocupante, Emiliano Santibáñez, de 36 años y residente en la provincia de Neuquén, perdió el control del rodado cuando se descalzó uno de los neumáticos de tracción del lado izquierdo, provocando que la caja térmica se desestabilizara.

El camión se fue hacia la mano contraria de su sentido de circulación arrasando un tramo de guarda rail metálico e inmediatamente sobrevino el vuelco de toda la estructura, obstruyendo uno de los carriles.

La caja térmica quedó destrozada sobre la ladera de un barranco, lo que hizo que se esparcieran cientos de cajones de plástico y bolsas conteniendo papas, zapallos calabaza, uvas, naranjas, mandarinas y otros productos de granja.

FRUTERO5

La cabina del Renault quedo apoyada sobre uno de sus laterales, con el parabrisas destrozado pudiéndose saber que el conductor afortunadamente solo sufrió lesiones leves pero igualmente fue trasladado a la guardia del Hospital Zonal de Caleta Olivia para ser sometido a un chequeo médico.

En el sitio del accidente se hizo presente personal de la Comisaría Tercera de Caleta Olivia y de la Subcomisaría de Fitz Roy, además de efectivos de la División Policía Rural, quienes permanecían hasta avanzada la tarde de este miércoles para montar un operativo de seguridad, ordenando el paso de otros de vehículos de manera alternativa en uno y otro sentido.

Alrededor de las 13.00 llego una grúa de gran porte para retirar el camión y la caja térmica y se esperaba a una dotación de bomberos para despejar la gran cantidad de fluidos, sobre todo aceite industrial que quedaron esparcidos en la cinta asfáltica.

En tanto, varios operarios de otra empresa, se ocupaban de recolectar los comestibles diseminados en el barranco, los que iba a ser trasladado a un depósito de Caleta y más tarde numerosos automovilistas se detuvieron en el lugar para recolectar los residuales.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico