Las fechas fueron publicadas en el Boletín Oficial a través de la Resolución 349/2025, firmada por el titular del organismo, Fernando Bearzi.
El cronograma establece el orden de cobro durante los doce meses del año próximo, manteniendo la modalidad de 20 grupos de pago, lo que permite evitar aglomeraciones en las entidades bancarias y mejorar la organización para titulares y acompañantes. Incluye además las fechas de pago del SIPA, las Pensiones No Contributivas y las dos cuotas del aguinaldo.
A continuación, el detalle previsto mes por mes:
ENERO 2026
Pensiones No Contributivas: del 9 al 15 según DNI.
Jubilados que cobran el haber mínimo: del 9 al 22, según DNI.
Jubilados con haberes superiores al mínimo: del 23 al 29, según DNI.
FEBRERO 2026
PNC: del 9 al 13, según DNI.
SIPA, haberes mínimos: del 9 al 20, escalonado por DNI.
SIPA, haberes superiores al mínimo: del 23 al 27, por DNI.
MARZO 2026
PNC: del 9 al 13.
SIPA mínimos: del 9 al 20.
SIPA superiores al mínimo: del 23 al 30.
ABRIL 2026
PNC: del 10 al 15.
SIPA mínimos: del 10 al 23.
SIPA superiores al mínimo: del 24 al 30.
MAYO 2026
PNC: del 11 al 15.
SIPA mínimos: del 11 al 21.
SIPA superiores al mínimo: del 22 al 29.
JUNIO 2026
PNC: del 8 al 12.
SIPA mínimos: del 8 al 22.
SIPA superiores al mínimo: del 23 al 29.
Incluye pago de medio aguinaldo.
JULIO 2026
PNC: del 8 al 15.
SIPA mínimos: del 8 al 22.
SIPA superiores al mínimo: del 23 al 29.
AGOSTO 2026
PNC: del 10 al 14.
SIPA mínimos: del 10 al 24.
SIPA superiores al mínimo: del 25 al 31.
SEPTIEMBRE 2026
PNC: del 8 al 14.
SIPA mínimos: del 8 al 21.
SIPA superiores al mínimo: del 22 al 28.
OCTUBRE 2026
PNC: del 8 al 15.
SIPA mínimos: del 8 al 22.
SIPA superiores al mínimo: del 23 al 29.
NOVIEMBRE 2026
PNC: del 9 al 13.
SIPA mínimos: del 9 al 20.
SIPA superiores al mínimo: del 24 al 30.
DICIEMBRE 2026
PNC: del 9 al 11.
SIPA mínimos: del 9 al 16.
SIPA superiores al mínimo: del 17 al 23.
Incluye pago de medio aguinaldo.
Con la publicación del cronograma anual, ANSES busca ofrecer previsibilidad a jubilados, pensionados y beneficiarios de PNC para el año próximo, en un contexto de cambios económicos y ajustes previsionales.