El alerta roja podría ampliarse y las ráfagas más fuertes llegarán al mediodía

La Patagonia amaneció este lunes bajo la influencia de un profundo sistema de baja presión que comenzó a intensificarse durante la madrugada y promete un escenario complicado: vientos huracanados, reducción de visibilidad y ráfagas extremas que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alcanzarán su punto máximo hacia el mediodía.

El sur de Chubut ya se encuentra bajo alerta roja por vientos del oeste que soplarán entre 60 y 90 km/h, pero con ráfagas que podrían superar los 140 km/h. La situación es dinámica y no se descarta que en las próximas horas el nivel de alerta se extienda hacia otras zonas de la provincia, afectando también a ciudades del Valle y la Meseta, donde se anticipan ráfagas superiores a los 100 km/h.

El fenómeno responde al ingreso de un profundo sistema de baja presión típico de la época, aunque con valores inusualmente intensos. El SMN indicó que las mayores ráfagas se sentirán alrededor del mediodía, momento en que se espera la fase más crítica del temporal.

RECOMENDACIONES

1- Seguir indicaciones oficiales y mantenerse informado por canales confiables.

2- Evitar salir de casa salvo necesidad urgente.

3- Mantener distancia de árboles, postes de luz, carteles y estructuras inestables.

4- Asegurar objetos sueltos en patios y balcones: macetas, sillas, chapas o toldos.

5- Mantener puertas y ventanas cerradas y reforzadas.

6- En caso de conducir, detenerse en un sitio seguro si hay ráfagas fuertes o polvo en suspensión.

7- Preparar un kit de emergencia: agua potable, comida no perecedera, botiquín, linterna, radio a pilas y cargar los celulares.

9- Compartir estas recomendaciones con adultos mayores, niños y vecinos vulnerables.

10- Tener a mano los contactos de Bomberos, Protección Civil y Policía.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico