En todo el país se realizó ayer un pañuelazo para pedir que se apruebe el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. En Comodoro Rivadavia también se vivió un martes verde para concientizar a la población sobre la iniciativa que se votará el 8 de agosto en la Cámara alta del Congreso de la Nación.
La jornada se realizó en la plaza de la Escuela 83 y fue llevada a cabo por la agrupación Socorro Rosa Rabiosa y el Movimiento Social de los Trabajadores (MST), cuyxs integrantes brindaron información sobre la campaña de aborto legal, seguro y gratuito, así como también sobre cómo exigirlo en el sistema de salud bajo la figura de ILE (Interrupción Legal de Embarazo).
La propuesta es la segunda que se hace en esta ciudad y tiene previsto realizarse todos los martes hasta que se lleve a cabo el debate del proyecto de ley en el Senado. “Hasta el 8 de agosto, las distintas agrupaciones y espacios feministas decidimos realizar diferentes actividades de visibilización. Por un lado para hablar un poco de la experiencia del aborto, qué significa, cómo es el procedimiento y sus prácticas. Hay mucha desinformación con respecto a esto último, como también al proyecto de ley que buscamos que se apruebe, explicó Soledad Cañumil, integrante de la agrupación Socorro Rosa Rabiosa.
En diálogo con El Patagónico, Cañumil manifestó que este tipo de propuestas sirve para realizar un intercambio entre los presentes hablando sin ningún tipo de prejuicios. El espíritu de la jornada es que la gente se saque las dudas. Lo que compartimos son las experiencias de las mujeres que hemos acompañado, que nos parece lo más significativo y lo más cercano a la realidad porque en el debate (que se produce en el Congreso de la Nación) hemos visto que tanto diputados como senadores han brindado mucha desinformación sobre el tema, cuestionó.
DESINFORMADOS
La verdad es que no nos sorprende el nivel de desinformación que puedan llegar a tener nuestros representantes. Por ahí esperábamos que por el lugar que ocupan se asesoren más, o que convoquen a las organizaciones y movimientos sociales para conocer sobre el tema. Nos llama mucho la atención que un representante de nuestra provincia nos invite a debatir o a votar por intermedio de Facebook. Eso es curioso y no nos parece para nada serio, criticó.
Las actividades en Comodoro Rivadavia continuarán el viernes, a las 14.30, cuando se pinte un gran pañuelo verde en la plaza de la Escuela 83. Es por eso que las organizaciones sociales invitaron a toda la comunidad a ser parte de la iniciativa colaborando con témperas y pinceles.