El barrio San Martín celebró el 25 de Mayo con un desfile

En el marco del 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, las instituciones que componen la red barrial organizaron un acto y desfilaron por la calle Huergo, con un importante acompañamiento de los habitantes de ese sector de Comodoro Rivadavia.

Como parte de las actividades previstas en conmemoración del Primer Gobierno Patrio, este viernes, las diferentes entidades que forman parte de la Red Barrial San Martín, a las que se sumaron instituciones invitadas, llevaron adelante un acto que incluyó un desfile por la calle Huergo y una obra teatral protagonizada por alumnos de la Escuela N° 184.

La actividad contó con la presencia del secretario municipal de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria de la cartera, Julieta Miranda; el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Espíndola; y la subsecretaria Gabriela Moreno; además de integrantes del Centro de Promoción Barrial, el Centro de Atención Primaria de la Salud y del Centro de Día de Adultos Mayores; directivos, docentes y estudiantes de la Escuelas N° 184 y del Jardín N° 426; y representantes de Bomberos Voluntarios, Policía Comunitaria y Excombatientes de la Guerra de Malvinas.

En ese contexto, Ángel Rivas valoró la iniciativa de las instituciones que conforman la red barrial, como parte de una labor articulada que se lleva adelante en beneficio de la comunidad, al afirmar: “efectuaron un trabajo hermoso recordando esta fecha tan importante para todos los argentinos, con el acompañamiento de las familias, que, sin ellas, sería imposible de realizar”.

Del mismo modo, el funcionario recalcó el “enorme trabajo que lleva a cabo la red”, al asegurar que “si nosotros seguimos trabajando en comunidad, de manera asociada, es mucho más fácil avanzar por el buen camino en beneficio de toda la gente, por lo que es esencial seguir en esta dirección”.

La directora de la Escuela N° 184, Laura Frías, indicó: “nos convocamos para conmemorar el nacimiento de la Patria a través de un acto sencillo, pero integrado por todas las instituciones que conforman la red barrial. Fue el resultado de un trabajo mancomunado que comenzó desde hace muchos meses y hoy lo pudimos concretar”.

“Queríamos visibilizar la tarea que se lleva adelante desde la red barrial y mostrarla a los vecinos a través de esta propuesta. La labor articulada, es sumamente importante para trabajar en pos de la comunidad, y eso es lo que venimos haciendo entre todas las instituciones en los últimos años”, concluyó.

IMG-20250523-WA0007.jpg
IMG-20250523-WA0008.jpg
IMG-20250523-WA0009.jpg

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico