La quita de los medicamentos gratuitos que dispuso el gobierno nacional, afecta a más de millones de hombres y mujeres de la tercera edad y quienes aún tienen alguna posibilidad de acceder a ese beneficio, deben realizar burocráticos trámites que no les aseguran tener una respuesta satisfactoria.
Los recortes a medicamentos ya habían comenzado hace varios meses pero ahora se generalizaron dejando indefensa a la clase pasiva, uno de los sectores más golpeados de la sociedad por las férreas políticas que lleva adelante Javier Milei, bajo el pretexto de contener el déficit fiscal.
Fue el referente del Polo Obrero, Omar Latini, quien tambièn es un jubilado de la docencia, el que tuvo la misión de hacer entrega de un petitorio dirigido al director del PAMI en Caleta Olivia.
Sin embargo, estas oficinas ya no cuentan con un funcionario que tenga ese cargo dado que hace pocas semanas Sergio Torres fue echado luego que acusara de corrupto al director regional con sede en Río Gallegos, Jairo Guzmán. Por ello, el reclamo se formalizó a través de la mesa de entradas.
El documento de referencia señala que “los integrantes de Plenario de Trabajadores Jubilados del Polo Obrero, en solidaridad con los jubilados de la provincia de Santa Cruz, golpeados por la enorme caída de sus ingresos y las nuevas medidas de recortes de la asistencia del PAMI que significan un gravísimo ataque a las y los jubilados exigimos:
- Anulación del arancelamiento en los medicamentos y la limitación en las prestaciones de salud
- Restitución inmediata de todos los medicamentos con descuento al 100% del PAMI y de las Obras Sociales incluyendo los pasados a venta libre para jubilados, pensionados y PUAM.
- No al cierre de clínicas y Hospitales. No al recorte de prestaciones.
- Restitución de la tarjeta Alimentaria que no se entrega desde Noviembre a quienes la necesiten.
- Cese de la intervención del PAMI.