El TC cada vez más lejos de Comodoro

En la mañana de hoy dos representantes de la ACTC recorrieron el Autódromo General San Martín para construir un informe con las obras que se debe realizar en el lugar para concretar el arribo del TC Tres Litros. Se priorizó la necesidad de construcción de banquinas y muros de contención. Todo indica que la fecha de abril prevista para Chubut no se celebrará en Comodoro.

El presidente del Autódromo local, Enrique Verde, recorrió esta mañana las instalaciones del autódromo en compañía de Sergio Garone y Roberto Argento, inspectores de circuito de la ACTC. Después de varias tragedias que enlutaron a la categoría se maximan las medidas de seguridad en todos los autódromos del país para minizar riesgos.

Por lo cual, si bien había expectativa en la zona por el 27,28,29 de abril oportunidad en la cual el calendario del TC tres litros marca una fecha en la provincia del Chubut, luego de un recorrido de la pista Barone, el inspector de la ACTC indicó que las obras que se debe realizar en el autódromo son importantes , por lo cual “es prácticamente imposible que se pueda correr en abril”.

Aunque reconoció que está en manos del gobierno provincial o municipal, la rapidez con la cual se pueden gestionar las obras. A modo de adelantó el inspector Roberto Argento, priorizó la necesidad de ensanchar la pista desde la recta de inicio, además de la posibilidad de “alargar la salida del curvón del mar”, la instalación de muros de hormigón en el perímetro.

Por su parte Barone, indicó que inclusive se puede pensar en cambiar el “dibujo” de la bajada de Mottino. Si bien las modificaciones más importantes estarían en la pista, desde la ACTC se habría recomendado también la construcción de un podio de 4 metros, el cual tenga en la parte inferíos una cabina para las conferencias de prensa.

En este marco, Enrique Verde lamentó que la evaluación del circuito no haya sido auspiciosa para un pronto retorno de la categoría a la ciudad. No obstante, destacó la importancia de la seguridad, “hoy no nos podemos arriesgar  a hacer las cosas así nomás”, concluyó.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico