En lo que va del año el municipio incrementó las multas por falta de tarjeta horaria en casi un 50%

Según indican los datos de la Dirección de Investigación Territorial y Estadísticas de la Municipalidad, en los ocho meses que van del año se realizaron 9.127 multas por "falta de tarjeta horaria", es decir casi un 50% más del total de actas que se realizaron en 2015 por este tipo de infracciones, cuando se contabilizaron 6.165.
El municipio de Comodoro Rivadavia en lo que va del año ha incrementado considerablemente la cantidad de multas que se labraron en la ciudad, referidas al tránsito vehicular. Por lo menos así lo indican los datos que aporta la Dirección de Investigación Territorial y Estadísticas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.
El sitio oficial de la Municipalidad indica que en estos primeros ocho meses de 2016 se labraron un total de 28.876 multas por alcoholemia, cruce de semáforos en rojo, mal estacionamiento y falta de seguro, entre otras violaciones a la Ley de Tránsito o normativas municipales.
A menos de cuatro meses de terminar el año, el número es ampliamente superior a lo que sucedió en 2015 y a la vez la cifra más elevada desde 2011 hasta entonces. Para comprender esto, basta con mencionar que el año pasado se labraron 22.201 multas, mientras que en 2013 el período de mayor cantidad de infracciones fueron 23.039 y en 2011, el más bajo, 16.857 infracciones.
El número marca a las claras el endurecimiento en el control del tránsito vehicular, ya sea como una forma de prevenir accidentes o para recaudación impositiva.
Es que los mismos datos de la Dirección permiten comprobar que el mayor incremento se produjo en el ítem "Falta de tarjeta horaria", que a junto a "Luces reglamentarias" fueron las únicas categorías de las 20 que analiza el sitio que aumentaron en su proporción. El resto disminuyó y en algunos casos considerablemente.

LEVES Y GRAVES
Según los datos, este año se labraron 9.127 multas por "Falta de tarjeta horaria", es decir casi un 50% más del total de actas que se realizaron en 2015 por este tipo de infracciones, cuando se contabilizaron 6.165 actas.
El número representa la cifra más alta desde 2010. Ese año solo se realizaron 259 infracciones por Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), y en 2011 el número ascendió a $5.420. Llamativamente la cifra disminuyó al año siguiente, cuando se contabilizaron 3.099 actas, y luego mantuvo un promedio de 6.000 infracciones anuales hasta este año.
Como contrapartida, vale aclarar que disminuyeron las multas por "Estacionamiento indebido" de 9.256 actas a 3.718 durante este año. La baja también se puede ver en "Alcoholemia positiva", aunque por este punto es posible que el número aumente con la llegada de la temporada estival.
Distinto es lo que sucede con "Semáforo" y "Maniobra peligrosa", que disminuyeron de más de 800 infracciones a un margen mayor a las 150 actas, similar a lo que sucedió con "Conducir con celular"; es decir todas faltas graves que suelen ocasionar accidentes y muy diferente a lo que puede ocasionar la falta de la tarjeta del SEM.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico