Buenos Aires (Télam)
La Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Matilde Mellibovsky, falleció el lunes a los 87 años, en Capital Federal, sus restos fueron cremados y las cenizas serán esparcidas en el Río de la Plata, desde la costa del Parque de la Memoria, en una ceremonia que aún no tiene fecha ni hora.
“Matilde era muy inteligente, muy capaz, siempre tenía un pensamiento lúcido”, describió Marta Vázquez a su amiga y compañera en la organización de derechos humanos. Vázquez contó que Matilde “siempre estaba con su marido Santiago, quien sacó muchas fotografías de los hijos desaparecidos. Nos ayudó mucho a nosotras”, dijo.
Matilde era madre de Graciela, una economista y militante del peronismo revolucionario, desaparecida el 24 de setiembre de 1976 por un grupo de tareas de la dictadura militar.
Tras la desaparición de Graciela, Matilde formó parte del movimiento judío de DDHH y de las Madres-Línea Fundadora.
Hace 15 años, Matilde escribió un libro sobre el drama particular de cada una de las madres, que tituló “Círculo de amor ante la muerte”, que se constituyó en los primeros volúmenes en profundizar sobre lo vivido por los familiares de los desaparecidos. La Secretaría de Derechos Humanos expresó su “más profundo pesar por el fallecimiento de Matilde Mellibovsky, madre de Graciela Mellibovsky, desaparecida el 24 de setiembre de 1976”.
Las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora preparan para el fin de semana un homenaje a Matilde en el Parque de la Momoria, en la costanera norte de la ciudad de Buenos Aires, donde está emplazado el monumento con los nombres de los asesinados y desaparecidos desde la Triple A hasta la última dictadura militar.
- 23 febrero 2011