Las unidades fueron gestionadas a empresas de servicio que operan en yacimientos de la zona norte de Santa Cruz y gran parte de las mismas fueron enviadas desde Pico Truncado y Las Heras, concentrándose a media mañana de este jueves en el acceso oeste de la ciudad del Gorosito.
Esa flota, con tanques que indistintamente tienen capacidad para 5, 20 y 30 mil litros, se refuerza con camionetas de propio gremio que llevan cubas de agua en sus cajas para el mismo fin.
El secretario adjunto del SIPGER, Nallib Rivera, acompañado por el referente local, Carlos Páez, supervisó el inicio del operativo previo aguadar en el sitio indicado, sobre la Ruta 12, la llegada de jefe de Gabinete de la comuna, Mariano Mazzaglia y del secretario de Gobierno, Luis Melo.
En dialogo con la prensa, Rivera manifestó que el gremio siempre estuvo presente en la necesidades de las comunidades santacruceñas y en este caso debido a la Emergencia Hidrica que afronta Caleta Olivia.
El sentido preciso que el secretario general Rafael Güenchenén impartió instrucciones para ponerse a disposición del intendente Pablo Carrizo y colaborar en todo lo que sea necesario.
Además, precisó que hasta el mediodía se habían conseguido diez camiones de empresas de servicio pero ese número se incrementaría luego de reuniones que iban a mantenerse en horas de la tarde con directivos de otras compañías.
Finamente hizo sabe que la logística petrolera se extenderá hasta tanto se supere la Emergencia Hídrica.