Las 10 claves del Nissan X-trail exclusive: regreso con la base en viejos atributos

Es la tercera generación del clásico modelo de la marca que había dejado de venderse. Llega en una única versión que respeta la confiabilidad.

1| Muchos amantes de los autos son fieles a marcas y modelos. Las empresas lo saben y buscan no defraudar a sus clientes. Tras unos cuatro años de ausencia, Nissan volvió a comercializar la X-Trail en el país. Se trata de la tercera generación, aunque sin el restyling que se ofrece en otros países, donde este todoterreno se lanzó hace algún tiempo. Lo hace con una única versión tope de gama, pensando más en mantener la presencia de este modelo confiable y exitoso, que en el volumen de ventas. Ese objetivo lo busca alcanzar con la pick-up Frontier que se comenzará a producir oficialmente esta semana próxima en Córdoba.

2| El diseño, a diferencia de las versiones ya conocidas, tiene líneas más refinadas para darle un aspecto más de SUV, una tendencia que domina el gusto actual, que de todoterreno tradicional. De todas maneras, su imagen es imponente. Se ofrece con llantas de 18 pulgadas.

3| Es un modelo hecho en Japón con lo que el interior está marcado por la sobriedad, tanto de butacas como de tablero. Calidad de materiales y terminaciones acordes a un vehículo que apunta a un público exigente. El volante se ajusta en altura y profundidad lo que permite una buena posición de manejo. El habitáculo es amplio, algo que se hace notorio en el generoso espacio que tienen las plazas traseras.

4| La única versión que se vende está equipada con el clásico motor naftero de la marca de 2,5 litros, 171 CV y 233 Nm de torque a 4.000 rpm, con caja automática CVT de seis marchas y doble tracción.

5| La ciudad no es su hábitat natural pero la buena respuesta del motor y la dirección lo hacen un vehículo que puede moverse con soltura. El motor, por no tratarse de un propulsor de última generación, es un tanto ruidoso. De todas maneras es muy eficiente y se percibe cuando se maneja por rutas o autopistas brindando un gran confort de marcha. La suspensión presenta un buen equilibrio para mostrar una blandura suficiente para tránsito urbano sin perder firmeza a velocidades altas.

6| El sistema de tracción viene con modo simple para uso normal, 4x4 con acople automático y Lock para camino extremos. El sistema está pensado para encarar con seguridad superficies mojadas, barro, nieve, arena o hielo.

7| El consumo ronda los 10 litros cada 100 km. que se dispara a más 12 litros en ciudad. La aceleración de 0 a 100 km. en poco más de 11 segundos. La rueda de auxilio no es de uso temporal -por lo que no tiene una limitación de velocidad- pero tampoco es como el resto. Tiene 17 pulgadas y es de chapa.

8| El equipamiento de confort cuenta con butacas delanteras calefaccionadas con ajuste eléctrico, techo panorámico que se extiende sobre las plazas traseras, portón trasero con apertura “no touch”, entre otros. Un faltante extraño para un vehículo de este nivel es, por ejemplo, la cámara de retroceso.

9| En cuanto a la seguridad, ofrece ABS con EBD, control de estabilidad y de tracción, seis airbags, asistencia de arranque en pendiente y control de descenso.

10| La Nissan X-Trail Exclusive cuesta $1.199.000 y ofrece una garantía de 3 años y 100.000 km.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico