Las Heras convocó a elecciones anticipadas

El municipio santacruceño estableció que el próximo intendente y los cinco concejales que renuevan sus bancas serán electos en comicios municipales el 2 de julio.

“Convócase para fecha 02 de Julio del año 2023, al electorado de la Ciudad de Las Heras, para que se proceda a elegir quienes cubrirán el cargo de un intendente y cinco concejales de la localidad”.

Así lo estableció el jefe comunal José María Carambia a través de un decreto firmado este martes en la localidad santacruceña. El instrumento legal lleva la firma, además, del secretario de Gobierno, Mauricio Hernán Gómez.

De esta forma la ciudad de Las Heras adelantará los comicios que estaban pautados a nivel nacional en el mes de octubre. Así, los habitantes de la ciudad elegirán durante ese mes solamente a los representantes a cargos provinciales y nacionales, ya que el nuevo jefe comunal y los ediles se definirán el 2 de julio del corriente.

En el decreto, que lleva el número 013/2023 y puede leerse completo al final de esta nota, Carambia (Juntos por el Cambio) fundamenta su decisión en leyes nacionales, provinciales como las Constitución Nacional y la Constitución de Santa Cruz, además del Código Electoral.

“De conformidad con la normativa enunciada precedentemente y en ejercicio de los derechos que por ley se confiere a los gobiernos municipales, se instrumenta por el presente la convocatoria a elecciones municipales en el ejido urbano de Las Heras para cubrir los cargos de intendente y concejales”, sostiene la normativa dada a conocer este martes 31 de enero.

El decreto comunal establece que “la elección de intendente y concejales se efectuará conforme al artículo 4º, concordantes, relativas y complementarias de la Ley N°2052 (Texto según Ley Nº3415), y de conformidad con lo dispuesto por la Ley N°55 en lo que resulte reglamentaria el proceso electivo” y “conforme a lo expuesto por la Ley N°55 y se regirá por los artículos 4, 6, y 9 de la Ley Nº2052, modificatorias y concordantes”.

Para llevar a cabo el sufragio, se utilizará “el Registro Nacional de Electores del distrito y el Registro de Electores Extranjeros”.

A través del decreto, Carambia solicita “notificar y requerir al Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz la conformación de la Junta Electoral e intervenga en el control y fiscalización del procedimiento, tal lo dispuesto por el artículo 18 y relativas de la Ley N°55 y en lo que en más respecte a la realización de los comicios”.

LAS HERAS alta.jpg

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico