Más de 20 camiones se encuentran varados por la alerta roja

“Queremos evitar que cualquier persona desprevenida circule en un sector que siempre significa un riesgo mayor”, explicaron desde el área operativa.

En diálogo con FM La Petrolera, autoridades locales confirmaron que la ciudad y gran parte de la región atraviesan horas críticas debido al fuerte temporal de viento, que mantiene cortados distintos tramos de la Ruta Nacional 3 y caminos alternativos. La medida fue tomada para resguardar la seguridad de la población ante ráfagas que ya superan los 150 km/h.

Desde primera hora de la mañana, tanto la circulación norte–sur como sur–norte permanece restringida en la zona del Infiernillo, uno de los sectores más peligrosos para transitar en condiciones meteorológicas adversas. La ruta alternativa también fue cerrada preventivamente.

A través del domo instalado en el Módulo Norte, se pudo confirmar la presencia de “alrededor de una veintena de camiones y vehículos de transporte” detenidos, aguardando la reapertura de la ruta. A su vez, en la Terminal de Ómnibus también se encuentra gente varada debido a la suspensión de los servicios.

Las autoridades insistieron en que la principal recomendación es no salir de los hogares, salvo en casos estrictamente necesarios. “La premisa es permanecer dentro de las viviendas. Estamos hablando de ráfagas que van a superar los 144 km/h”, remarcaron.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, el alerta rojo previsto para las 6 de la mañana se ha mantenido con una “calma relativa” en algunas zonas, aunque se espera que la intensidad comience a descender recién después de las 13 horas.

Defensa Civil trabaja desde anoche en distintos puntos de Comodoro, atendiendo caídas de postes, voladuras de chapas y otros incidentes provocados por el temporal. “Han sucedido eventos de poca envergadura, pero eventos al fin”, detallaron, al tiempo que confirmaron que personal municipal seguirá desplegado las 24 horas.

Hasta tanto se reduzcan los vientos, las rutas continuarán cerradas y la circulación seguirá limitada para evitar accidentes.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico