La propuesta de Cristina Massera y Susana Perales se presentó este mes ante personal docente, estudiantes, no docentes e investigadores, y graduados en la sede Esquel, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia.
Massera y Perales se comprometieron a “resguardar los valores de la Universidad Pública, no arancelada, laica, inclusiva y democrática”, así como a proyectar “una institución dispuesta a afrontar los desafíos de un mundo en permanente cambio”.
"Estamos convencidos de que a la fuerza del mercado hay que contraponer la planificación estratégica del Estado que marque el rumbo, le imprima equidad, genere igualdad de oportunidades y lleve soluciones allí donde el mercado no llega", indicaron.
En ese sentido, detallaron que "nuestra propuesta de gobierno sintetiza ideales compartidos, trayectorias diversas y experiencias democráticas sostenidas"
Los ejes centrales de su propuesta de gobierno para conducir la UNPSJB hasta 2029 tiene que ver con políticas de “territorio, inclusión y matriz productiva”.
El Proyecto de Gestión se fundamenta en una “fuerte identidad regional y compromiso territorial, proponiendo una universidad que genere conocimiento situado y que contribuya a la formación de profesionales comprometidos con su comunidad, entendiendo esto como un ejercicio de soberanía”.