Las empresas Patagonia Argentina, Diadema Argentina y Expreso Rada Tilly acataron la medida, con choferes que no se presentaron a sus lugares de trabajo. El referente de la UTA en Comodoro, Alejandro Quinteros, confirmó esta mañana que el paro se está llevando a cabo en todas las empresas de transporte urbano de la ciudad.
Si bien Quinteros señaló que en algunas zonas del valle chubutense y otras provincias se lograron acuerdos a nivel local, precisó que en Comodoro Rivadavia no hubo respuestas favorables por parte de las empresas ante los intentos de comunicación para evitar la medida. "Nosotros vamos a cumplir hasta las 00:00 horas de hoy el paro", afirmó en diálogo con Seta Tv.
A pesar del cese de actividades, el referente gremial no descartó futuras conversaciones con las empresas a nivel local. Sin embargo, advirtió que, de no haber acuerdo a nivel nacional, las medidas de fuerza podrían intensificarse.
La UTA a nivel nacional emitió un comunicado la noche del lunes para desmentir versiones oficiales sobre sus demandas salariales. "Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%. La posición de UTA no es caprichosa, ni extorsiva como nos pretenden calificar, queremos un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente", expresaron desde el gremio.
El sindicato enfatizó que no se pueden llevar adelante negociaciones con ofertas que impliquen una pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Por este motivo, se ratificó el paro de actividades por 24 horas a nivel nacional en empresas de corta y media distancia.
El conflicto salarial entre la UTA y las cámaras empresariales se extiende por semanas, en un contexto de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo. La última oferta, que incluía un salario básico de $1.270.000 a partir de junio más sumas no remunerativas, fue calificada por la UTA como una "falta de respeto" y rechazada categóricamente.
De esta manera, los vecinos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se ven afectados hoy por la paralización del servicio de colectivos, a la espera de posibles avances en las negociaciones a nivel nacional que puedan destrabar el conflicto.