Polémica por la serie Viudas Negras: "estereotipa a las mujeres de country"

Una revista de Nordelta dice que la serie tiene una "mirada crítica unilateral" y que "estereotipa a las habitantes de barrios cerrados".

Una revista de Nordelta publicó una nota sobre la serie de Malena Pichot, Viudas Negras, con quejas hacia la forma en que están representadas las mujeres del barrio cerrado del partido de Tigre.

La serie, protestó esa revista, tiene una "mirada crítica unilateral hacia las habitantes de barrios cerrados que acentúa la grieta".

La nota de Locally, revista de Nordelta y otros barrios cerrados de la zona norte, se titula "Viudas Negras: estereotipo de la mujer de country", e incluye una breve reseña de la serie, en la que se destaca la "calidad actoral" y la narrativa alcanzada, "con alos (sic) de humor negro y algo de suspenso".

Luego, el texto se dedica a identificar varios puntos de la serie que, a entender de la periodista que escribió la nota, "estereotipan a la mujer de country o barrio cerrado con situaciones parecidas a las vividas en Nordelta y con menciones específicas a este emprendimiento".

En ese sentido, mencionan como ejemplo las "escenas donde las empleadas domésticas ingresan a los barrios cerrados en los charters pero separadas de los propietarios porque dicen que ellos no soportan compartir ni su olor".

Lo curioso es que, lejos de ser un estereotipo, esas escenas ocurrieron en la vida real y fueron denunciadas por las propias trabajadoras a los medios de comunicación en 2018, cuando contaron que los habitantes del megaemprendimiento ubicado en Tigre presentaron firmas a la empresa de combis MaryGo para no viajar junto a ellas, al mejor estilo del apartheid, por su olor pero también por su forma de vestir y su forma de hablar.

La revista Locally luego menciona como parte del estereotipo que crea la serie "la revisión de los bolsos a la salida por los guardias de seguridad" y "la forma de dirigirse de las amigas a sus empleadas", escenas que "intentan hacer una crítica a las mujeres de country".

"El contraste entre la chica de barrio y la chica de country se acentúa en varias escenas. Incluso se critica y pone en tela de juicio el trabajo en las fundaciones de las protagonistas como parte de una puesta en escena para 'parecer que les importan los demás'", agrega la revista.

En la publicación que hizo Locally en su cuenta de Instagram, hay vecinas que coincidieron en la crítica a Viudas Negras: "No la vi (la serie) pero me parece terrible y como hasta pasado de moda hablar así de la gente de Nordelta", escribió una usuaria. "La próxima vez nos tienen que preguntar a los que vivimos acá y los asesoramos con gusto", sumó otra.

Muchos otros usuarios, por el contrario, se mostraron sorprendidos por la molestia que generó la serie entre las vecinas de Nordelta, al tiempo que recordaron que algunas de las escenas mencionadas por la revista Locally sí ocurren con frecuencia en los barrios cerrados de la zona.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico