Las mismas serán puestas a consideración en una asamblea general que se realizará mañana presidida por el secretario general de la UPSAP, Julio Gutiérrez, quien hasta hace pocos meses era Ministro de Trabajo de Santa Cruz y conserva el cargo de parlamentario del Mercosur.
La USAP tiene representación en varias provincias, mayoritariamente las de la región patagónica y nuclea a unos ocho mil afiliados.
Previo a la extensa reunión celebrada esta tarde en la sede de la calle Izurrategui, Gutiérrez formuló declaraciones a El Patagónico indicando que además de tratarse el tema del estatuto, se iba a analizar el panorama global en que se encuentra este sector laboral en el marco de la recesión económica que se afronta en todo el país.
En ese sentido dijo que si bien por ahora la desocupación no está golpeando al sector de los vigiladores “nosotros no estamos ajenos al impacto que genera este formato económico nacional pero, de continuar, podemos llegar a ser los últimos en apagar la luz, es decir los que tengamos que quedarnos a cuidar lo que queda hasta el último momento”.
“Y esto lo digo con mucha preocupación porque vemos que hay despidos en muchas áreas laborales, que la economía está paralizada y que no se reactiva”, puntualizó.
En relación a esta problemática, reveló que junto a otros parlamentarios argentinos ante el Mercosur, está impulsando un acuerdo de comercialización con la Unión Europea.
“Si logramos darle fuerza con gran voluntad política ese acuerdo se va a poder concretar y de este manera garantizar un gran movimiento económico que necesita la Argentina para sostener y crear nuevas fuentes de trabajo”, afirmó.