Jorge Vargas fue condenado a 7 años y 4 meses de prisión

Se trata de quien ingresó armado a la vivienda de vecinos que dormían; golpeó a un menor y les llevó hasta la comida de la heladera.

Luego de que un jurado popular declarara a Jorge Daniel Vargas culpable del delito de robo agravado por el uso de arma, el juez lo condenó este jueves a 7 años y 4 meses de prisión.

Fue luego de evaluar las circunstancias agravantes y atenuantes del caso, donde la fiscal había solicitado 10 años de prisión, en tanto que la defensora el mínimo legal de 5 años.

En su alegato, la fiscal resaltó la pena establecida para el delito de robo agravado con arma, la cual tiene un máximo de 15 años de prisión. Además, evaluó la naturaleza de la acción y los medios empleados para ejecutarla como agravantes.

En cuanto a la naturaleza de la acción, consideró que el hecho fue sumamente grave, cometido en la nocturnidad, en la madrugada con un ingreso violento en una vivienda donde se encontraba descansando la víctima, con sus dos hijos menores. Esta situación era conocida por Vargas ya que era vecino del lugar.

“Fue un hecho sumamente violento donde Vargas le pegó una patada a uno de los menores en la cara para intimidar y luego los pinchó con un cuchillo. No era necesario desplegar tremendo nivel de violencia para el acometimiento que realizaron”, sostuvo la fiscal. También mencionó que “se llevaron todo, hasta el alimento que estaba en la heladera”, recordando que Vargas tiene antecedentes penales por robo con armas.

“FALTA DE ATENCION Y DE AFECTO”

La defensa por su parte expresó que el agravante por el uso de arma ya está en la calificación legal escogida y que no se probó que uno de los menores debiera mudarse con su padre debido al trauma vivido por la irrupción violenta de Vargas.

Como atenuantes, la defensora se refirió al informe social presentado por una asistente de la defensa pública que describió al delincuente como un ser que careció en su vida de “falta de atención y de afecto”.

Asimismo, destacó las condiciones del sistema carcelario que hoy “no está en condiciones de favorecer la readaptación de una persona”. Por ello entendió que la pena de 5 años era la que más se ajustaba a los agravantes y atenuantes discutidos.

Fuente: MPF Comodoro Rivadavia

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico