Chubut elimina requisitos para casarse

Ya no se solicitarán análisis prenupciales ni partida de nacimiento para contraer matrimonio.

La Dirección General de Registro Civil y Capacidad de las Personas del Chubut informó que se dejó sin efecto la exigencia de análisis prenupciales y partida de nacimiento como requisitos para iniciar el trámite de matrimonio en la provincia.

La medida se propone simplificar el Estado y mejorar la atención al ciudadano. Las autoridades explicaron que estas exigencias resultaban “obsoletas” en el marco normativo actual.

Los análisis clínicos previos al matrimonio carecían de sustento médico y legal, ya que la información que aportaban no era vinculante ni tenía efectos sobre la validez del acto.

En cuanto a la partida de nacimiento, el Registro Civil ya cuenta con acceso directo a las bases de datos, lo que vuelve innecesaria su presentación física.

"Esta medida busca facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos civiles, eliminando trámites que ya no tienen justificación técnica ni legal", expresó el ministro de Gobierno del Chubut, Victoriano Eraso Parodi.

"Estamos comprometidos con un Estado que escuche, que resuelva y que esté a la altura de las demandas actuales de la sociedad", añadió.

Hasta ahora, quienes deseaban casarse debían presentar una copia de su partida de nacimiento y estudios clínicos previos. La eliminación de estos requisitos apunta a reducir demoras y eliminar pasos burocráticos, sin afectar la validez ni la seguridad jurídica del acto matrimonial.

Esta acción forma parte del proceso de transformación institucional que lleva adelante el Gobierno del Chubut, con el objetivo de brindar respuestas concretas, reducir la burocracia y mejorar el servicio al ciudadano.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico