Redoblan el operativo y avanzan contra el incendio en El Pedregoso

Ya son 166 las personas abocadas al trabajo en terreno y el helicóptero con helibalde realizó 72 lanzamientos para frenar el avance de las llamas.

Con un despliegue inédito en la temporada, el Gobierno del Chubut mantiene un enorme operativo para contener el incendio forestal que desde el lunes afecta la zona de El Pedregoso, en jurisdicción de Epuyén. Ya son 166 las personas abocadas al trabajo en terreno y el helicóptero con helibalde realizó 72 lanzamientos para frenar el avance de las llamas.

Por instrucción del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se activó un esquema de emergencia que involucra a brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), personal técnico de la Secretaría de Bosques, bomberos voluntarios, organismos nacionales, fuerzas de seguridad y municipios. El fuego, que se inició el lunes a las 16:30, continúa activo y ya afectó arbustos, pastizales, matorrales, plantaciones y bosque nativo.

El operativo en marcha

La Secretaría de Bosques, encabezada por Abel Nievas, coordina el dispositivo junto a la Subsecretaría de Protección Ciudadana, con apoyo del Parque Nacional Lago Puelo, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, APSV, Gendarmería, Policía, Vialidad Nacional y Provincial, además de los municipios de la zona.

Trabajan brigadistas de Epuyén, Cholila, Golondrinas, Puerto Patriada, Lago Puelo y El Maitén, sumados a bomberos voluntarios y al ICE del Parque Lago Puelo. Para las tareas se utilizan camionetas, autobombas, camiones cisterna, cuatriciclos, motocicletas, maquinaria pesada y un helicóptero equipado con helibalde.

Tareas en el terreno

Durante el martes, los equipos reforzaron las líneas de control abiertas el día anterior y la topadora generó nuevas fajas para mejorar el acceso a los sectores críticos. En el flanco derecho, el ICE instaló una cadena de motobombas para enfriar puntos calientes, mientras que el helicóptero realizó más de 70 descargas aéreas.

Este miércoles, desde las 8 de la mañana, los brigadistas continúan afianzando líneas cortafuego y enfriando focos dentro del perímetro para evitar que el incendio gane terreno.

El objetivo del operativo es avanzar en el control total del fuego, que se mantiene activo debido a las condiciones climáticas y el material combustible acumulado en la zona. Las autoridades provinciales continúan monitoreando minuto a minuto la evolución del incendio.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico