Con otros 256 casos positivos de COVID 19 detectados el martes en diez localidades y en el puesto se salud ubicado en el límite interprovincial (Ramón Santos), ahora suman 2.533 los contagios activos del virus en territorio santacruceño.
Además, en las últimas 24 horas fallecieron cuatro personas, por lo cual los casos letales a causa de la pandemia ascienden a 716, en tanto ya se aplicaron cerca de 62 mil vacunas, en su mayoría de la primera dosis de custro laboratorios,
La mayoría de los nuevos contagios se registraron en Río Gallegos (125) donde tuvo que habilitarse el Hospital Militar para contener la segunda ola de la pandemia y aún así las camas de terapia intensiva están colapsadas.
Del total de los casos positivos que permanecen activos, 1.354 corresponden a la capital provincial (incluidos de represas), 250 a Puerto Santa Cruz, 189 a Piedra Buena, 159 a San Julián (incluidos de minera), 156 a El Calafafe (incluidos de represas), 104 a Caleta Olivia (el COE local solo reporta 84 en su zona urbana), 92 a Puerto Deseado (incluidos de minera), 54 a Las Heras, 50 a 28 de Noviembre, 32 a Perito Moreno (incluidos de minera), 32 a Gobernador Gregores, 29 a Río Turbio, 16 a Los Antiguos, 11 a Pico Truncado, 4 a El Chaltén y 1 a Tres Lagos.
FALLECIDOS
Del total de 716 casos letales, 328 corresponden a Río Gallegos, 164 a Caleta Olivia, 45 a El Calafate, 34 a Pico Truncado, 28 a Las Heras, 25 a Río Turbio, 24 a Puerto Deseado, 20 a San Julián, 10 a Piedra Buena, 10 a 28 de Noviembre, 9 a Perito Moreno, 6 a Los Antiguos, 5 a Puerto Santa Cruz, 4 a El Chaltén, 2 a Koluel Kaike, 1 a Cañadón Seco y 1 a Fitz Roy.
La ocupación de camas para adultos en unidades de terapia intensiva está colapsada en Río Gallegos ya que llegó al 100 %, mientras que en El Calafate es del 75%, en Las Heras 50 %, en Puerto Deseado 43 %, en Caleta Olivia 35 % y en Río Turbio 17 %, estando todas libres en Pico Truncado y Puerto Santa Cruz (0% de ocupación).