En el CABIN (Centro de Aplicaciones Bionucleares) de Comodoro Rivadavia se encuentra paralizada la obra de ampliación que permitirá instalar dos nuevos aceleradores lineales y actualizar el equipamiento asociado a las terapias radiantes. Es que la empresa Sofra SA se habría presentado en quiebra y hace más de un mes paró los trabajos, lo que a su vez afecta a casi 50 operarios.
Cansados de no tener respuestas, el viernes los operarios se manifestaron sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, a metros del CABIN, para reclamar por la continuidad de la obra de ampliación y el pago de haberes adeudados.
En diálogo con El Patagónico, el delegado de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), Walter Godoy, explicó que la empresa constructora a cargo de la licitación, “debe salarios, aportes jubilatorios y de obras sociales. Debe plata por todos lados y es preocupante porque no hay respuestas de ningún tipo”.
“Este señor (por el representante legal de la firma) no solamente se borró, sino que también tiene varias obras inconclusas en Comodoro, lo que preocupa es qué pueda pasar más adelante. Estamos viendo qué podemos hacer”, agregó Godoy.
EL CABIN SIN RESPUESTAS
En el CABIN esperaban que la primera parte de la obra fuera entregada en abril último. Pero los meses pasaron y no tuvieron respuestas.
La situación comenzó a preocupar a sus autoridades cuando el consorcio de administración empezó a recibir embargos, porque la empresa no había abonado los insumos comprados para llevar a cabo los pocos trabajos que realizó en la licitación ganada.
“Nosotros recibimos embargos de diferentes empresas y comercios de acá de Comodoro pero no tenemos nada que ver con la obra. Por eso todo lo que recibimos se lo reenviamos al INVAP (quien licitó las obras) porque no tenemos injerencia alguna en esto”, señalaron al respecto desde CABIN.
“Lo último que sabemos es que el INVAP estaba tratando de rescindir el contrato para que pueda continuar la obra con otra empresa y que la gente no pierda su trabajo, más sabiendo cómo está la situación laboral en Comodoro”, agregó.
Se debe recordar que la ampliación del CABIN se lleva a cabo a través del Plan Nacional de Medicina Nuclear e involucra una inversión total de más de 600 millones de pesos. Su finalización permitiría instalar dos nuevos aceleradores lineales y actualizar el equipamiento asociado a las terapias radiantes, así como también incorporar tecnología de punta en medicina nuclear a través de un nuevo PET.CT y SPECT.CT.
La primera etapa estaba previsto que finalizara en abril. Mientras que la segunda debería concluir en septiembre y la obra completa sería inaugurada en marzo del próximo año. Sin embargo, todo indica que esos plazos deberán ser reconsiderados.