Aclaran alarmantes versiones de periodistas porteños

En las últimas horas, el fiscal Olazábal salió a explicar situaciones que algunos periodistas habían resaltado como confusas.

Dos latas de cerveza en cercanías de la Toyota; una pala con la que supuestamente se habría intentado desencajar el vehículo y una acción escatológica fueron presentadas por algunos medios porteños como pruebas que la Fiscalía buscaría ocultar en el marco de la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja de jubilados que fue vista por última vez el 11 de octubre, hace 24 días.

Además, el fiscal Cristian Olazábal precisó que las pericias bancarias no arrojaron resultados que indiquen movimientos extraños ni la existencia de grandes sumas de dinero en plazos fijos por parte del hombre, vecino de Ciudadela.

También aclaró que, durante los allanamientos realizados en la vivienda de Kreder, se halló dinero en efectivo tras una revisión minuciosa que incluyó la inspección del tanque de agua.

Por otra parte, el fiscal desmintió versiones sobre el hallazgo de diversos elementos junto al vehículo en el que viajaban los jubilados. Explicó que las latas de cerveza encontradas cerca de la camioneta se habrían caído de una conservadora que transportaban, y negó que se haya detectado materia fecal de humanos en la zona.

La camioneta Toyota Hilux que quedó encajada y cerrada en la zona de Rocas Coloradas, contenía la billetera de Juana Morales con dinero, aunque no así la de Kreder.

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal aseguró que las imágenes de cámaras de seguridad analizadas en la Ruta 1 confirmarían que las figuras captadas corresponden a los dos jubilados antes de su desaparición.

Por ahora, la búsqueda continúa en un amplio radio del sector costero de Rocas Coloradas, a varios kilómetros del cañadón de Visser. Las tareas de rastrillaje siguen activas mientras los investigadores mantienen abiertas todas las hipótesis, entre ellas la posibilidad de un accidente o la intervención de terceros.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico