Aprueban por unanimidad el convenio para la obra del canal de la Av. Roca

Con la ratificación legislativa, se habilita el llamado a licitación para una obra largamente esperada por los barrios del sur de Comodoro Rivadavia. El proyecto demandará una inversión superior a los 11.000 millones de pesos, financiados en partes iguales por el Municipio y la Provincia.

En una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó por unanimidad el convenio marco que permitirá avanzar con la licitación de la obra de descarga del canal de la Avenida Roca, una intervención clave para la zona sur de la ciudad. El acuerdo fue avalado por los once concejales presentes, con la ausencia de la concejala de Arriba Chubut, Ximena González, y contó con la participación de más de diez referentes vecinales del sector.

La ejecución de la obra, que tendrá un plazo estimado de 18 meses, implicará una inversión superior a los 11.000 millones de pesos, con financiamiento conjunto entre el Municipio y la Provincia.

El concejal de Arriba Chubut, Marcos Panquilto, agradeció la presencia de los vecinalistas y destacó la importancia del paso institucional dado, aunque señaló que su bloque hubiera deseado un plenario con el secretario de Infraestructura provincial “para conocer en detalle el esquema de financiamiento”.

“Ahora vamos a garantizar el 50% de esta obra con el presupuesto municipal 2026. Debemos ser custodios de que esta licitación se realice pronto y que antes de fin de año podamos ver el inicio de los trabajos”, remarcó Panquilto.

Por su parte, la concejala de Despierta Comodoro, Luciana Ferreira, subrayó la relevancia del convenio marco, al señalar que “establece pautas de colaboración y asistencia técnica que garantizan la concreción de obras de esta envergadura”. Además, pidió celeridad en el llamado a licitación, recordando que la Provincia será responsable de la ejecución técnica, mientras que el Municipio aportará la mitad de los fondos y realizará las inspecciones correspondientes.

“Cuando las voluntades políticas se alinean, las banderas se guardan y se da lugar a la coordinación de la gestión. Este acto de ratificación es un mensaje al vecino sobre nuestro compromiso con su seguridad”, sostuvo Ferreira.

En la misma línea, el concejal Martín Gómez (Despierta Comodoro) valoró la presencia de los referentes barriales y su participación en el proceso. “Esta firma demuestra que, más allá de las diferencias, podemos ponernos de acuerdo cuando el interés público está en juego. Estos convenios son el primer paso para mostrarle a los vecinos que el dinero de sus impuestos se transforma en obras que benefician a todos”, expresó.

El cierre del debate estuvo a cargo del concejal del PICh, Omar Lattanzio, quien destacó que el financiamiento provincial proviene de la renovación de la concesión de Casinos. “Ojalá haya más renovaciones que traigan fondos para obras en Comodoro, porque todavía nos deben el regalo de cumpleaños: el acueducto anunciado en el aniversario de la ciudad”, ironizó el edil.

Con la aprobación legislativa, el Ejecutivo local y provincial podrán avanzar con la licitación de una obra esperada por décadas, destinada a mejorar el sistema pluvial y la infraestructura urbana de la zona sur comodorense.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico