Con la presencia del intendente Othar Macharashvili, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate y autoridades de distintos sectores públicos, privados y académicos, se realizó este jueves el lanzamiento oficial de la 11ª edición de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica, que se desarrollará del 2 al 4 de octubre de 2025 en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, abordando ejes estratégicos sobre energía, logística, competitividad, innovación, diversificación productiva, proyección futura y desarrollo y empleo, entre otros.
La conferencia contó además con la participación del gerente Ejecutivo, Domingo Squillace; el secretario de Gobierno, Sergio Bohe; el secretario de Economía, Fernando Barría; el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari; la administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el concejal Omar Latanzzio; el gerente de la Seccional Sur del IAPG, Conrado Bonfiglioli; la referente regional de Relaciones Institucionales de PECOM, Roxana Sandoval, y el vicerrector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Carrizo.
El intendente Othar Macharashvili, destacó que esta nueva edición de la Expo se proyecta como “una plataforma de desarrollo de esta región, de esta cuenca y de esta ciudad, al señalar que “a pesar de las dificultades actuales, la potencialidad y la expectativa de futuro crecen día a día. Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos seguir generando empleabilidad en cantidad y calidad para nuestros vecinos”.
Asimismo, el mandatario subrayó la importancia de la integración con la región de Aysén, y el fortalecimiento de los vínculos en materia cultural, turística y productiva al indicar que “la diversificación es el camino, y lo vamos a recorrer de manera conjunta”.
Por su parte, el presidente de Comodoro Conocimiento, valoró la continuidad del evento, que llega a su 11ª edición, “como un reflejo de la capacidad de la ciudad para sostener una estrategia común entre instituciones, empresas, trabajadores y organizaciones sociales”.
Zárate, adelantó que durante la Expo se presentará un proyecto firmado con el Consejo Federal de Inversiones para desarrollar un Sistema Regional de Innovación, que está orientado a fortalecer las pymes y acompañarlas en procesos de diversificación y certificación en normas internacionales.
En tanto, el gerente ejecutivo de la Agencia, Domingo Squillace, informó que ya se encuentra cubierto más del 70% de los espacios disponibles para expositores. “La respuesta empresarial ha sido muy positiva. Tendremos propuestas para la industria, el comercio y también actividades recreativas y educativas para toda la familia”, adelantó.
Por su parte, la administradora del puerto local, Hernando, resaltó que la Expo constituye una oportunidad estratégica para difundir las posibilidades de inversión que ofrece la ciudad. “Tenemos un puerto que está asociado a una actividad industrial como es el caso del astillero, la zona franca y todo lo que significa el desarrollo de Careta Córdoba, que son espacios disponibles para nuevas inversiones”.
En tanto, en representación de PAE, Taccari, ponderó la relevancia de la articulación entre instituciones al indicar que “esta iniciativa que se sostiene en el tiempo es muy importante para nuestra región. Estamos –continuó-, presentes para articular lo productivo, el conocimiento y distintas esferas de nuestra comunidad, un pilar fundamental para marcar una agenda de futuro”.
EL EVENTO INDUSTRIAL Y TECNOLOGICO MAS IMPORTANTE DEL GOLFO SAN JORGE
Organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, la Expo se ha consolidado como el evento más importante de la región en materia industrial, tecnológica y de innovación, con fuerte impacto en el entramado productivo local.
Del 2 al 4 de octubre, el Predio Ferial se convertirá en un gran nodo de negocios, innovación y vínculos estratégicos. La programación incluirá rondas de negocios, conferencias, charlas técnicas, exposiciones de ciencia y tecnología, muestras culturales, propuestas gastronómicas y espacios interactivos para jóvenes y familias.
La edición 2025 tendrá como ejes estratégicos: Transición energética, Logística y competitividad, Sistema regional de innovación y diversificación productiva, Sostenibilidad y agendas públicas del futuro, Inversiones, comercio y desarrollos inmobiliarios, Escenarios del desarrollo y el empleo.
Entre las distintas propuestas que se brindarán, es importante mencionar las conferencias destacadas de las que participarán figuras de renombre nacional como Alejandro Bercovich, Florencia Freijó, Fabricio Ballarini, Martina Rúa, Jairo Straccia, Martín Rapetti y María O´Donnell.
En tanto como actividades permanentes, el público podrá participar del Núcleo de Ciencia, Tecnología, Empleo y Educación; Taller de Reciclado en vivo; Mercado de Elaborado en Comodoro; Experiencias inmersivas; Gastronomía de territorio; Espacio para las infancias; Espacio de escucha de podcast científicos y de producción local; El escenario 360; Expo Industrial Stream, además de recorrer la galería, el paseo comercial y el Patio Cervecero.