Poco después de las 14:30 de este jueves se conoció el falló contra el camionero Franco Ariel Almonacid (25), declarado penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado por el vínculo, en grado de tentativa, y tentativa de homicidio por seis hechos.
El hombre que embistió con un camión a su ex pareja y a otras cinco personas que viajaban en un auto fue condenado a 10 años de prisión efectiva, aunque por ahora seguirá en libertad como ocurriera durante casi todo el proceso, salvo algunos días en el comienzo de la causa, cuando la misma la instruía Mariel Suárez.
Almonacid fue declarado culpable el 6 de octubre por intentar matar con su camión a su ex pareja y a sus amigos cuando estacionaron su Chevrolet Prisma, en la madrugada del domingo 6 de febrero de 2022, en las avenidas Constituyentes y Chile, en el barrio Pueyrredón.
Fue entonces cuando Almonacid embistió en dos ocasiones al vehículo donde iba su ex pareja, quien tenía una medida de restricción en su contra y que poco antes se había cruzado con él en el boliche La Patagónica, en el barrio Industrial. Allí hubo una pelea con la nueva pareja de la mujer y el personal de seguridad del local expulsó a Almonacid.
Cabe recordar que la fiscal María Laura Blanco pidió el pasado martes 13 años de cárcel para Almonacid y en su alegato de cesura de pena resaltó que si bien el delito más grave -tentativa de homicidio agravado- prevé una condena de 10 a 15 años de prisión, en este caso correspondía “el apartamiento del mínimo de la escala penal porque son más las circunstancias agravantes que las atenuantes”.
LOS ARGUMENTOS DE LA FISCAL
Para Blanco, “el hecho tuvo una particular intensidad al embestir dos veces al vehículo menor. Debe ser considerado como agravante el medio empleado para cometer el delito, un camión de gran tamaño. También como agravante la extensión del daño y el peligro causado, como la pluralidad de víctimas ocupantes del rodado que estuvieron en riesgo. Asimismo, como agravante la calidad de los motivos que lo llevaron a delinquir, la enemistad, odio y el conflicto en el Juzgado de Familia”.
El abogado querellante, Juan Manuel Irusta, arribó a la misma conclusión que la fiscal, solicitando la pena de 13 años de prisión y asimismo el decomiso del rodado utilizado para el delito, pidiendo también como pena accesoria la inhabilitación especial por 10 años para conducir vehículos de gran porte.
El defensor Guillermo Iglesias había pedido que se le impusieran a Almonacid 10 años de cárcel, basado en que “la pena tiene como fin la readaptación social del condenado, y como está planteada se encubren aspectos que tienen que ver con la peligrosidad”.
El condenado seguirá en libertad hasta que la sentencia quede firme. Mientras tanto, su defensor hará las impugnaciones respectivas, la primera de las cuales será ante la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia.