El Municipio avanza en la construcción de cruces seguros y la instalación de reductores de velocidad sobre la avenida Portugal, en el marco de un plan integral de seguridad vial urbana que busca reducir los índices de siniestralidad en sectores de alto tránsito vehicular.
Los trabajos se realizan en coordinación con el área de Accidentología de la Dirección de Tránsito, que identificó las intersecciones con mayor riesgo de colisiones. Las tareas incluyen la readecuación de cruces peatonales, construcción de vados de accesibilidad, demarcación de sendas peatonales y la colocación de seis reductores de velocidad, distribuidos estratégicamente conforme a la normativa vigente.
En este contexto el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, explicó que “con la construcción de vados de accesibilidad y la demarcación de las sendas peatonales, buscamos ordenar la circulación y mejorar la seguridad de los peatones. También se sumarán reductores de velocidad para disminuir el riesgo en puntos críticos”, detalló.
El funcionario subrayó que “estas acciones no solo apuntan a mejorar la seguridad, sino también a fortalecer la educación vial. A partir de intervenciones visibles, señalizadas y accesibles, se generan hábitos de respeto y conciencia en los automovilistas, los peatones y la comunidad en general”.
OBRAS COMPLEMENTARIAS Y PARTICIPACION VECINAL
Sobre los trabajos que son concretados a través de la subsecretaría de Obras Públicas, Luis Romero comentó que una intervención similar, se realizó recientemente en la Avenida Estados Unidos, entre Colonos Galeses y Artigas, “donde se mejoró la seguridad peatonal”.
Asimismo, agregó que “este tipo de obras surgen muchas veces a partir de solicitudes de los propios vecinos que plantean la necesidad de reductores, o una optimización de la señalización, lo que es evaluado a partir de criterios técnicos y estadísticos”.
Estas acciones se enmarcan dentro de un plan de intervención urbana que contempla la construcción de cruces seguros en distintos puntos de la ciudad, especialmente en zonas cercanas a establecimientos educativos y arterias de alto tránsito, por lo que con este tipo de obras el Municipio refuerza su compromiso con la seguridad vial, la accesibilidad y la planificación urbana, priorizando el bienestar y la protección de los peatones y automovilistas que circulan a diario por las principales avenidas de Comodoro Rivadavia.