Declararon los primeros testigos por el homicidio de Virreira

Bajo la modalidad de juicio por jurados populares comenzaron los alegatos por el homicidio de Víctor Virreira, ocurrido en 2022 a partir de una discusión calllejera en el centro de Comodoro Rivadavia.

Durante la mañana de este jueves comenzó el debate ante un tribunal popular en relación al homicidio de Víctor Hugo Virreira acontecido el 24 de julio de 2022. Tiene como imputado a Ezequiel Painelaf.

En la jornada la jueza técnica les tomó formal juramento a los miembros del jurado, se refirió a las reglas de publicidad del proceso y dio las instrucciones iniciales al mismo. En igual sentido, se enunciaron las convenciones probatorias y se escucharon los alegatos iniciales de las partes. Luego se escucharon las declaraciones de los primeros once testigos del caso. Este viernes se continuará con la incorporación de la prueba.

Presidió el debate como jueza técnica Daniela Arcuri; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Martín Cárcamo, fiscal general y Ariel Corredera, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Lucía Pettinari, defensora pública jefa; María de los Ángeles Garro, defensora y Alejandro Varas abogado de la Defensa Pública. También se encontraban presentes en la sala familiares de la víctima acompañados por una profesional del Servicio de Atención a la Víctima del Delito (SAVD).

Entre las convenciones probatorias de las partes se establecieron que el hecho sucedió el pasado 24 de julio de 2022, cuando Virreira transitaba junto a un amigo por calle San Martín. Por detrás a escasos metros y en idéntico sentido de circulación peatonal caminaban Marcelo Ezequiel Painelaf junto a una mujer.

Según la acusación de la fiscalía, se produjo un altercado entre ambos y Painelaf le propinó dos golpes de puño a Virreira quien cayó al suelo. Luego le propinó dos patadas más en el suelo. La víctima fue atendida y por un traumatismo de cráneo se produjo su deceso.

También se convino el examen mental obligatorio al imputado Painelaf que concluyó que comprende la criminalidad de sus actos, no posee enfermedad mental y tiene capacidad para delinquir.

ALEGATOS INICIALES

En su alegato de inicio el fiscal expresó que va a probar en el debate que el 24 de julio de 2022, del hecho imputado resultó la muerte de Víctor Hugo Virreira. Se va a producir prueba testimonial, documental y pericial, para demostrar que esa acción, las dos trompadas más las dos patadas en el cráneo, que propinara Painelaf, fue la que le ocasionó la muerte a Virreira. El Ministerio Público Fiscal va a acreditar en el debate, más allá de toda duda razonable, la materialidad y autoría del hecho en cabeza de Painelaf como autor del delito de “homicidio simple, con dolo eventual”, argumentó.

Seguidamente la defensora se preguntó “¿quién para acabar con la vida de alguien utiliza dos piñas y dos patadas? Ello no es un medio razonablemente útil para causar la muerte de alguien”. Dijo que su asistido le pegó dos piñas, la víctima cayó desplomada y fue el golpe con el asfalto lo que le produjo la muerte, agregó la defensora en su alegato inicial.

Solicitó al jurado que “lo declaren responsable a Painelaf, pero por el delito que quiso hacer, pegarle, dañarle la salud a Virreira, no el de producirle la muerte”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico