El Gobierno provincial promete inaugurar dos escuelas en Comodoro

Se trata de la Nº 447 de nivel inicial y la Nº 160 de nivel primario. Esta funciona en el barrio Abásolo desde hace años. Por otra parte, destacaron los trabajos de refacción y ampliación en distintos establecimientos educativos de la Provincia.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, anunció este miércoles que se dejarán inauguradas las escuelas Nº 447 y 160 del barrio Abásolo de Comodoro Rivadavia para comenzar el ciclo lectivo 2020. Sin embargo, llama la atención el hecho porque la última de las citadas funciona desde hace más de tres décadas –con el nombre “Pionero Mariano Rodríguez”- en la calle José Ignacio Rucci de Comodoro Rivadavia.

En el presupuesto aprobado el 27 de diciembre por la Legislatura figura para Comodoro la construcción de un solo establecimiento de nivel inicial en el año 2020. Sería el citado jardín 447.

Es de las pocas obras previstas por la administración Arcioni para esta ciudad, junto al puente que une el ejido urbano con el barrio Caleta Córdova.

En tanto, no hay partidas previstas para obras vitales, como la reconstrucción del camino Juan Domingo Perón, por ejemplo.

“Para comienzos del ciclo lectivo 2020 vamos a inaugurar dos escuelas en Comodoro Rivadavia; la Nº 447 de nivel inicial y la Nº 160 de nivel primario, sumado a las ampliaciones de establecimientos de la cordillera y Paralelo 42”, remarcó el gobernador.

Asimismo, Arcioni manifestó que a pesar de la situación compleja en materia económico-financiera, continuamos “con obras de infraestructura, de refacción y ampliación de escuelas en el interior de la provincia”. En este sentido, el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, explicó que “estamos trabajando fuerte en la refacción para tener un inicio de clases sin sorpresas. En la Escuela N° 20 de Rawson ya están las obras en curso, así como en la N° 538, 750, 710 y 728 de Puerto Madryn, y en la N° 7721 de Trelew en donde se hizo todo el recambio de impermeabilización del techo y se cambiaron calderas en distintos establecimientos de Comodoro Rivadavia”.

“Además reinauguramos la Escuela N° 735 de Esquel que había sido una de las que más problemas edilicios tuvo y se terminó con una inversión de casi 14 millones de pesos. En la región, también solucionamos varios problemas en escuelas de Aldea Apeleg y Trevelin”, agregó el funcionario.

Por último, Aguilera expresó que “seguimos trabajando en la infraestructura escolar para terminar con los planes de invierno y verano, teniendo una presencia continua en los establecimientos escolares y hoy podemos decir que la mayoría de las escuelas ya está en condiciones para el comienzo de clases”.

CORCOVADO

Por otra parte, el gobernador Arcioni firmó ayer a la mañana en Sala de Situación de Casa de Gobierno un convenio con el municipio de Corcovado para la obra de Extensión de Gas Natural por una inversión de $13.851.607,41. De esta manera, el 96% de la población contará con este vital servicio.

Junto a Arcioni y el intendente de la ciudad precordillerana, Ariel Molina, estuvieron presentes en el acto los ministros de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, y de Salud, Fabián Puratich; los secretarios de Ciencia, Tecnología, Innovación y Cultura, Mauro Carrasco; de Gestión Pública y Modernización del Estado, Mariana Vega y subsecretarios, entre otros.

En este marco, el gobernador Arcioni manifestó que “para mí es un orgullo poder acompañar al interior profundo de nuestra provincia con obras de infraestructura. El 96% de la población tendrá el servicio de gas natural para una localidad que hacía mucho tiempo lo reclamaba”.

“Seguiremos con el plan de inversión en el interior de la provincia; lo ratificamos en cada recorrido que hacemos. La Provincia no se detiene. Este gobernador va a trabajar día a día para que los chubutenses vivan con dignidad. Más allá de los problemas económicos y financieros que estamos atravesando, trabajamos muy duro para sortearlos y estén seguros que la Provincia va a salir adelante”, sostuvo el mandatario.

En este contexto, recordó que “la semana próxima presentaremos un plan de reestructuración del funcionamiento del Estado para sortear estos inconvenientes que atraviesa Chubut”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico