El municipio rubricó contratos por obras en más de 10 millones de pesos

El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, participó del acto por la firma de contratos de obras que el Estado Municipal ejecutará en distintos barrios de la ciudad. "El intendente tiene la firme decisión de brindar una continuidad de ejecución de obras en toda la ciudad, para que los comodorenses tengan un mejor porvenir", sostuvo.

El acto concretado ayer tuvo como objetivo rubricar la firma de contratos para la ejecución de distintas obras como la ejecución de cordones cuneta en barrio Roque González; construcción de un muro de contención adjunto a la playa de estacionamiento del Centro de Veteranos de Guerra; aterrazamiento talud de un sector del Cerro Hermite; plan intensivo de reparación de calzada en zona oeste, y repavimentación de un sector de rutas 3 y 39.

Al respecto, Boyero brindó detalles de las tareas a realizar, afirmando que en barrio Roque González “la realización de cordones cuneta es importante para ordenar el sector. En este lugar venimos trabajando con redes cloacales y en este caso la firma de contrato es por una obra necesaria que abarcará más de 2500 metros de cordón cuneta”. La misma corresponde a la 1° etapa y tiene una adjudicación por $4.741.025,43 pesos.

Por otra parte, se refirió a la obra de muro de contención adjunto a la playa de estacionamiento del Centro de Veteranos de Guerra. “Fue una gestión por parte de los veteranos para que avancemos en esta tarea en su sede, con un muro preventivo ante eventuales lluvias”, sostuvo. La misma tiene una adjudicación por $428.837,55 pesos.

En cuanto a la infraestructura por el aterrazamiento del Cerro Hermite, el secretario afirmó que “producto de la emergencia climática, se desplazó el talud y comprimió las zonas traseras de algunas viviendas en barrio General Mosconi”. La obra se adjudicó por $2.490.931,77 pesos.

Asimismo, Boyero se refirió al plan intensivo de reparación de calzada en zona oeste, “producto de la obsolescencia como de la rotura que sistemáticamente produce la SCPL para la reparación de servicios. Sabemos del déficit económico de la cooperativa que no procede al tapado inmediato de la calzada”.

“Ante esto existe un convenio entre Municipio y SCPL, que nos permite reparar el pavimento luego de un tiempo prolongado de espera. Esto no exime de responsabilidad a la SCPL por lo que posteriormente a realizar la obra se pasa la compensación a la entidad”, subrayó. La obra tiene una adjudicación por $2.496.000 pesos.

Por último, se firmó el contrato por la reparación del pavimento en Rutas 3 y 39, “la cual consiste en la reconstrucción del pavimento, cordón cuneta y veredas, en la rama norte de la ruta provincial N°39, mano de salida de la rotonda de Ruta Nacional N°3 y Ruta Provincial N°39, en el barrio Ciudadela”. La obra se adjudicó por $810.826,57 pesos.

OBLIGADOS

Tras presidir ayer la firma de contratos de obras para la ciudad, el intendente Carlos Linares resaltó que “mediante estos actos damos transparencia a los fondos públicos que administramos para que la ciudad tenga la infraestructura que se merece”.

En la ocasión, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el subsecretario de Obra Pública, Luis Romero; el titular de Tierras, Alberto Parada y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Juan Pérez; en representación de la asociación que será beneficiada con uno de los proyectos.

Cabe mencionar que, la rúbrica de los contratos contempló la Licitación Pública N°28/2018 para la obra “Cordón Cuneta B° Roque González 1°etapa”; el Concurso Privado de Precios N°49/2018 correspondiente al “Muro de Contención adjunto a la playa de estacionamiento del Centro de Veteranos de Guerra”; las Licitaciones Privadas N°19/2018 y 27/2018; siendo la primera para el “Aterrazamiento del Talud Cerro Hermite y Construcción del Canal de Guarda” y, el “Plan Intensivo de Reparación de Calzadas- zona oeste”, respectivamente.

Asimismo, se realizó la contratación directa N°41/2018 para la “Repavimentación de la Ruta Nacional N°3 y Ruta Provincial N°39”.

Sobre el tema, Linares sostuvo que “estos actos son fundamentales porque reflejan la transparencia con la que se maneja el Municipio en lo que tiene que ver con la administración de los fondos públicos para que se conozca en qué volcamos el dinero de la gente”, al tiempo que aseguró que “estamos en un proceso importante porque son obras que se suman al resto de proyectos que esperamos concretar para lo que resta del año”.

“Nuestra obligación –ratificó-, es llevar la obra pública a cada rincón de la ciudad, con servicios públicos y reparaciones dentro del ejido urbano” y reconoció que “tenemos un tema pendiente que es la reparación de nuestras calles. Lamentablemente, arreglamos 10 calles y al día siguiente tenemos otras 10 nuevas roturas por los trabajos de la SCPL; y es difícil explicarle a la población por qué suceden estas cosas y por qué se nos atrasa el plan de trabajo”.

En ese contexto, el intendente reflexionó acerca del estado actual de la ciudad en materia de infraestructura, señalando que “con las lluvias del fin de semana, uno puede ver todo lo que nos sigue faltando en Comodoro y todas las promesas que nos han hecho y que no se cumplieron. Los comodorenses tenemos que seguir luchándola solos y por eso vamos a seguir enfocándonos en aumentar las partidas necesarias para que Comodoro tenga las obras que se merece”.

“Quiero agradecer la paciencia de los ciudadanos por la llegada de estos proyectos y también valorar el trabajo en equipo del personal municipal para que estas cosas sucedan. Hoy tenemos un Municipio ordenado económicamente y eso nos permite solventar los planes de infraestructura”, subrayó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico