En una sociedad de un futuro cercano, el show televisivo de mayor audiencia es una competición mortal en la que los concursantes deben sobrevivir 30 días. Cada movimiento es retransmitido a un público sediento de sangre y la recompensa monetaria aumenta a día a día. Desesperado por salvar a su hija enferma, Ben Richards, de clase trabajadora, es convencido por el despiadado productor del programa, Dan Killian, para que participe en el juego como último recurso. Pero la rebeldía, los instintos y las agallas de Ben lo convierten en un inesperado favorito de los fans y en una amenaza para todo el sistema.
Esta películas supone la segunda adaptación del libro que King publicó con el pseudónimo de Richard Bachman en 1982. La primera adaptación fue dirigida en 1987 por Paul Michael Glasser, con Arnold Schwarzenegger como protagonista. Acerca de su versión, Wright explica su enfoque diferente de la trama. A diferencia de la adaptación de los ochenta, donde la historia se confinaba a un escenario de concurso, el director ha optado por esparcir la acción por un mundo en caos. “Ben Richards está solo en el mundo”, dice, subrayando la sensación de aislamiento y peligro que enfrenta el protagonista. Esta decisión narrativa se ha orientado a capturar la esencia auténtica del material original, transformando la historia en una peligrosa road movie, donde cada encuentro con un nuevo personaje podría ser una ayuda o una amenaza.
La inclusión de un elenco destacado es otro factor que eleva las expectativas de la película. Glen Powell, quien recientemente ganó notoriedad por su actuación en “Top Gun: Maverick”, encabeza el elenco. Wright, conocido por su habilidad para fusionar géneros de manera inteligente y única, ha manifestado interés por llevar a Powell en una dirección diferente en su carrera. Este será un cambio de registro respecto a los papeles anteriores de Powell, lo que añade un elemento de suspense adicional para el público; una situación similar a la de Bruce Willis antes de protagonizar “Duro de Matar”.
Este proyecto no sólo supone un regreso al thriller de acción para Wright, sino que también permite descubrir nuevos matices en la narrativa de King, previamente sin explorar. En este contexto, “El Sobreviviente” no sólo se presenta como una adaptación más alineada con su fuente literaria, sino como una película que explora cómo sobrevivir en un mundo indiferente. Esta adaptación profundiza en el fenómeno del espectáculo distópico, ofreciendo al público una reflexión sobre la evolución del entretenimiento televisivo. La historia involucra al espectador, cuestionando la moralidad de una cultura que glorifica la violencia. ¿Hasta qué punto hemos confundido entretenimiento con moralidad? Ante el auge de los reality shows y la búsqueda desenfrenada de sensaciones intensas, la película empuja al público a mirar hacia dentro y explorar los límites éticos de lo que consume.
CINE COLISEO (JUE 13, LUN 17 Y MIE 19 DE NOVIEMBRE)
18:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D DOBLADA)
21:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D DOBLADA)
CINE COLISEO (VIE 14 Y MAR 18 DE NOVIEMBRE)
18:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D DOBLADA)
21:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D SUBTITULADA)
CINE COLISEO (SAB 15 DE NOVIEMBRE)
18:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D DOBLADA)
21:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D DOBLADA)
CINE COLISEO (DOM 16 DE NOVIEMBRE)
18:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D DOBLADA)
21:15 HS. EL SOBREVIVIENTE (2D SUBTITULADA)
Género: Thriller
Origen: USA
Título original: The Running Man
Año: 2025
Formato: 2D Duración: 2 horas, 13 Min.
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Ficha Técnica:
Dirección: Edgar Wright
Guión: Michael Bacall y Edgar Wright sobre la novela de Richard Bachman (Stephen King)
Producción: Simon Kinberg, Nira Park, Edgar Wright
Música: Steven Price Fotografía: Chung-hoon Chung
Montaje: Paul Machliss
Reparto:
Glen Powell (Ben Richards), Josh Brolin (Dan Killian), Lee Pace (Evan McCone), Colman Domingo (Bobby Thompson), Michael Cera (Elton), David Zayas (Richard Manuel), Jayme Lawson (Sheila), Emilia Jones (Amelia), William H. Macy (Samaritano)