El Pleno del Superior Tribunal de Justicia de Chubut resolvió confirmar la sentencia condenatoria a José Antonio Barrales como autor del delito de “homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego”, en la causa por el asesinato que tuvo como víctima a Axel Barra en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, readecuó la pena a 10 años y ocho meses de prisión.
El Pleno del Superior Tribunal de Justicia, estuvo presidido por el juez Mario Luis Vivas e integrado con los ministros Miguel Ángel Donnet, Alejandro Javier Panizzi, Aldo Luis De Cunto, Raúl Adrián Vergara y Sergio Rubén Lucero.
Barrales había sido condenado en primera instancia a la pena de 13 años de prisión. La causa fue elevada en consulta ante el Pleno del Superior Tribunal provincial por el monto de la pena, superior a 10 años de prisión, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Provincial y el Código Procesal Penal.
En uno de los votos los jueces consideraron que el monto de la sanción pedido por el acusador público “se encontraba dentro de la legalidad e integraba una de las estimaciones posibles dentro de la escala penal”.
Sin embargo, “si la medida resultaba razonable y apropiada para el fiscal ese era el límite de la reacción estatal. No podía exceder esa frontera, debiendo ceñirse al máximo solicitado por la Fiscalía, de modo que si los jueces no aceptaban el tope (los trece años de prisión) requerido por el fiscal porque no se encontraban estimadas correctamente las agravantes o las atenuantes, debían aplicar el mínimo de la escala penal para la figura seleccionada”, argumenta la resolución del Superior Tribunal.
“La materialidad y autoría del evento no generó discusión entre las partes. Se valoró la autopsia que practicó la doctora Eliana Bevolo del Cuerpo Médico Forense. La médica describió en su informe las lesiones que presentaba el cuerpo. También detalló los proyectiles que extrajo en la práctica. Los magistrados (de primera instancia) lograron construir la autoría de Barrales a través de elementos objetivos y declaraciones testimoniales de las personas que presenciaron el hecho”, añade.
El homicidio de Axel Barra se produjo durante la noche del 31 de marzo de 2016 cuando este caminaba junto a dos familiares por la calle Gastre, en el barrio Máximo Abásolo, luego de compartir un asado.
En esa circunstancia Barra se encontró con un grupo de tres personas integrado por Andrés Nopay, Gabriel Nahuelquir y el menor de edad J.A.B., quienes portaban armas de fuego, y le gritaron: “Axel vigilante vos llamaste a la gorra”. Estos efectuaron tres disparos contra de la víctima, con claras intenciones de darle muerte. Así lograron herirlo en una de sus piernas y en un glúteo.
Luego llegó José Antonio Barrales quien remató a la víctima al efectuarle un disparo que le impactó en la espalda y lo hirió de muerte al afectarle el corazón.