Hay 432 extrabajadores petroleros en condiciones de solicitar el cobro del subsidio REPRO

Entre el lunes y el jueves, de 8 a 13 y de 14 a 18, personal de la ANSeS atenderá por turnos a los trabajadores en condiciones de acceder a ese seguro de desempleo.
En la sede central del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, en Comodoro Rivadavia, se cargará información para el cobro de los REPRO. El operativo que tiene como objeto que los trabajadores petroleros jerárquicos y de base puedan acceder al Seguro por Desempleo del PNTP (Programa Nacional para la Transformación Productiva), se llevará adelante en su primera etapa en el transcurso de la semana próxima, desde lunes al jueves.
En el horario de 8 a 13 y de 14 a 18 durante esas cuatro jornadas, con la salvedad que el jueves finalizará a las 16, en la sede de Alvear 1.042 un total de 432 trabajadores comprendidos en los CCT 611/10 y 605/10, deberán acercarse a completar sus datos para acceder a dicho cobro.
Para un mejor ordenamiento de la actividad y que todos puedan completar el trámite respectivo, se dispuso que en los primeros tres días se dé atención a 110 trabajadores por
jornada (70 de Petroleros Privados y 40 de Petroleros Jerárquicos cada día) y que en el último día sean 102 (67 y 35 respectivamente); y se repartirán números de orden de atención para evitar que todos pugnen por su tarea en el mismo horario.
De la confección de todo este trabajo, tomará parte personal de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) proveniente de Buenos Aires, con la intención de terminar de validar y completar los datos de la Primera Etapa de los REPRO y para las asignaciones familiares del personal, en el marco de un esfuerzo destinado a cargar esos datos lo antes posible para que los interesados cobren a la brevedad las liquidaciones respectivas.
Quienes quieran informarse sobre si se encuentran comprendidos en esta Primera Etapa de los REPRO, y a fin que se les asigne el día correspondiente para acercarse, deben remitirse en las respectivas instituciones a su delegado -quienes están en situación de desempleo- o hacerlo en el caso de Petroleros Jerárquicos, con el responsable de la implementación del Programa designado por la secretaría gremial que conduce José Uribe, el colaborador Sixto Barceló.
Entre los documentos solicitados para el personal de los REPRO Primera Etapa, se
encuentran: DNI, LE o LC original y copia. Como excepción (en caso de extravío o renovación), se deberá presentar la constancia de documento en trámite del Registro Nacional de las Personas en la que conste nombre y apellido, fecha de nacimiento y número de documento, conjuntamente con la Partida o Acta de Nacimiento autenticada.
Si el titular es extranjero puede presentar la Licencia Nacional de Conducir. No son válidos el Acta de Nacimiento y el Pasaporte del país de origen.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico