Hay equipo: nombres propios de la Sub 20 que llegó a la final del Mundial

La Sub 20 ilusiona, dieciocho años después de la última vez. Después de vencer 1-0 a Colombia con gol de Mateo Silvetti, quien ingresó por Ian Subiabre, jugará por el título ante Marruecos, que eliminó a Francia por penales.

Más allá del resultado, lo que entusiasma a los hinchas es la aparición de nuevos futbolistas que son capaces de sostener ese legado con nombres grandes.

Son personajes que aparecen en la escena tanto de la hinchada como de los aficionados a las apuestas deportivas, que aprovechan promociones como un código promocional betano para hacer sus predicciones en el torneo. A continuación, repasamos algunas de las joyas que Diego Placente tiene a su disposición.

IAN SUBIABRE, COMODORENSE EN PRIMERA LINEA

En la primera línea de fuego está Ian, promesa de River Plate, que con solamente 18 años ya tiene en el haber varios minutos en Primera División.

El extremo izquierdo salió de la cantera de Núñez y en la cancha se destaca por su velocidad y por su gambeta corta, motivos por los que es comparado con Angel Di María o Phil Foden, dos de sus referentes.

Aunque en 2022 tuvo la posibilidad de jugar en España, decidió quedarse en River para seguir creciendo y durante su mandato Martín Demichelis lo convocó por primera vez al plantel profesional. Debutó oficialmente en un partido de Copa de la Liga frente a Barracas Central.

La contraparte es que su nombre empieza a ser habitual entre los ojeadores europeos y es posible que terminen ganando la partida.

MATEO SILVETTI, EL “PROTEGIDO” DE MESSI

El héroe de la semifinal frente a Colombia fue Mateo Silvetti, un rosarino nacido en enero de 2006. El jugador del Inter de Miami anotó el gol que selló la clasificación de Argentina a la final.

Silvetti debutó en Primera con Newell’s en julio de 2024, justo antes de dar el salto a la Major League Soccer (MLS). Su llegada al club estadounidense vino apadrinada por el propio Lionel Messi, quien recomendó su incorporación, impresionado por su talento durante un amistoso entre juveniles.

Con la Sub 20 argentina, Silvetti marcó su primer tanto en los octavos de final ante Nigeria y repitió el instinto goleador en semifinales. Si logra mantener la regularidad, podría ser un gran atacante para Argentina de cara al futuro.

TOBIAS RAMIREZ, ZAGUERO CON TEMPLE DE CAPITAN

Tobías nació en 2006 con otro apellido, pero decidió cambiarlo legalmente a los 13 años en honor a su padrastro, figura clave en su vida.

Hoy juega como defensor central en Argentinos Juniors, un club que históricamente ha sido cuna de talentos. Llegó allí con apenas nueve años y creció futbolísticamente en todas sus divisiones juveniles.

El año pasado, con 17 años, debutó en Primera frente a River Plate, demostrando una madurez total, más allá de su edad.

Con la camiseta albiceleste, fue convocado por Pablo Aimar para la Sub 17 en 2022 y más tarde por Diego Placente para disputar el Sudamericano de la categoría en Ecuador. Ha sido desde entonces una pieza fundamental en el engranaje del equipo que ha llegado a la final.

GIANLUCA PRESTIANNI, TALENTO Y CARÁCTER

En el partido contra Colombia un jugador se llevó los flashes, no solamente por su estilo de juego, sino también por su personalidad en territorio hostil. Hablamos de Gianluca Prestianni, delantero del Benfica.

Durante el partido de semis, la hinchada chilena apoyaba abiertamente a los colombianos, pero Prestianni respondió con categoría dentro de la cancha y picardía en los vestuarios. Tras el encuentro, soltó una frase que se hizo viral. “Que sigan en contra, parece que es cábala. Vamos a la final con todo”, dijo para avivar aún más la llama.

El ex Vélez demostró velocidad y gambeta, además de una determinación muy propia de una mentalidad ganadora. Aunque no ha podido disputar torneos juveniles anteriores por restricciones de su club, pidió personalmente permiso al Benfica para estar en Chile y le agradeció al club la decisión.

¿Y FRANCO MASTANTUONO?

Hoy todo son sonrisas, pero los días previos al torneo fueron arduos para los seleccionadores. Una noticia golpeó de lleno al equipo técnico. Franco Mastantuono, actual jugador del Real Madrid y uno de los finalistas al Golden Boy 2025, no iba a sumarse a la convocatoria por decisión de su club en España.

La normativa de la FIFA no obliga a las instituciones a ceder futbolistas a torneos juveniles, y el Madrid priorizó su integración en el primer equipo. Según la prensa española, el jugador que debutó profesionalmente en River y fue transferido a España con solo 18 años, es considerado una joya a pulir por el conjunto blanco.

Aunque su ausencia se sintió, la Sub 20 demostró tener equipo suficiente como para llegar a la final. Mastantuono sigue siendo, no obstante, el único argentino nominado al Golden Boy desde los tiempos de Messi y Agüero, un dato que habla de su potencial.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico