Ambos acaban bajo el cuidado de Laura, una cuidadora y orientadora infantil que vive en una casa aislada junto a Oliver, un problemático niño huérfano. A medida que los hermanos empiezan a descubrir la aterradora verdad tras el comportamiento de Oliver y la misteriosa piscina vacía en el centro del terreno de Laura, se desvela metódicamente las oscuras entrañas del relato a través de horrorosas grabaciones y la incipiente comprensión de nuevas circunstancias.
Con su debut en 2022 en la gran pantalla con “Háblame”, los cineastas Danny and Michael Philippou se establecieron como unas de las voces más frescas del género de terror. Aunque esa película estaba en parte inspirada por las temeridades que experimentaban cuando estaban en el instituto, era realista y sofisticada y dejaba muy claro que las acciones tienen consecuencias. “Siempre buscamos que las películas que hacemos, ya sean de terror o no, tengan un potente carácter emotivo”, dice Michael sobre ese primer largometraje. “Queremos que los proyectos que creamos funcionen en varios niveles”. Danny coincide con él, recalcando que sus películas son claramente de género. “No queremos asustarnos de una película de terror. Queremos aceptar que es una película de terror y estar orgullosos de ella”.
Ahora los Philippou nos traen “Haz que Regrese”, una historia sobre los terrores de una familia de suburbio que incluye más escenas emocionalmente impactantes y sangrientas que ninguna otra cinta reciente. Aunque todo empezó con una inspiración mucho más inocente. “La hermana menor de un amigo nuestro es invidente”, cuenta Danny. “Ella realmente quería poder tomar el autobús ella sola, pero sus padres no la dejaban. Lo que quería decirles es que en algún momento tendría que aprender a manejarse en este mundo sin que todos cuidasen de ella, que necesitaba ser independiente”. Esa niña sería el germen de la historia de Piper, quien también tiene visión reducida y cuyo hermano mayor, Andy, protege de la oscuridad del mundo. Andy le pinta la vida de color de rosa. No soporta compartir con su hermana todas las cosas feas que tiene el mundo. Aunque, tras sufrir una inevitable tragedia, los dos hermanos se ven arrastrados a una situación aún más inimaginable.
Para personificar a Laura los Philippou siempre tuvieron en mente a Sally Hawkins, cuyo amplio rango interpretativo y su habilidad para representar el frágil pasado de un personaje la convirtieron en la persona perfecta para el papel. “Cuando creamos a Laura, pensamos en ella como una persona segura y abierta, pero Sally le ha aportado profundidad y la interpreta de forma diferente, de una manera más interesante”, dice Michael. “Laura sufre por lo que hace en la película y creo que eso la humaniza de alguna forma”.
CINE TEATRO ESPAÑOL (JUE 28 DE AGOSTO)
21:30 HS. HAZ QUE REGRESE (2D SUBTITULADA)
CINE TEATRO ESPAÑOL (SAB 30, DOM 31 DE AGOSTO, LUN 01 Y MIE 03 DE SEPTIEMBRE)
21:30HS. HAZ QUE REGRESE (2D DOBLADA)
CINE TEATRO ESPAÑOL (MAR 02 DE SEPTIEMBRE)
21:30HS. HAZ QUE REGRESE (2D SUBTITULADA)
Género: Terror
Origen: Australia, USA
Título original: Bring Her Back
Año: 2025 Formato: 2D
Duración: 1 hora, 44 Min.
Calificación: Apta para mayores de 16 años
Ficha Técnica:
Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou
Guión: Danny Philippou, Michael Philippou, Bill Hinzman
Producción: Roy Lee, Zach Cregger, Miri Yoon, J. D. Lifshitz
Música: Cornel Wilczek
Fotografía: Aaron McLisky
Montaje: Geoff Lamb
Reparto:
Billy Barratt (Andy), Sally Hawkins (Laura), Sora Wong (Piper), Jonah Wren Phillips (Oliver / Connor Bird), Sally-Anne Upton (Wendy), Stephen Phillips (Phil), Mischa Heywood (Cathy), Olga Miller (Macia)