Con la presencia del delantero comodorense Ian Subiabre, la selección argentina Sub 17 de fútbol empredió este sábado su viaje a Ecuador para jugar a partir de la próxima semana el Sudamericano de la categoría que se desarrollará desde el 30 de marzo hasta el 23 de abril.
El seleccionado juvenil, que dirige Diego Placente, hará su debut el 31 de marzo ante Venezuela en partido que corresponde al grupo B.
Además del futbolista chubutense, surgido de Comisión de Actividades Infantiles y actual jugador de River Plate, los otros futbolistas que integran el plantel nacional son los siguientes: Lorenzo Luchino (Sevilla - España), Froilán Díaz (Unión de Santa Fe), Enrique Maza (Atlético Tucumán), Dylan Gorosito (Boca Juniors), Ulises Giménez (River Plate), Juan Giménez (Rosario Central), Tobías Palacio (Argentinos Juniors), Gonzalo Escudero (Racing).
Juan Villalba (Vélez Sarsfield), Axel Cabellos (Racing Club), Octavo Ontivero (Lanús), Camilo Rey Domenech (Boca Juniors), Gustavo Albarracín (Talleres de Córdoba), Mariano Geres (Lanús), Valentino Acuña (Newell’s Old Boys), Kevin Gutiérrez (Rosario Central), Claudio Echeverri (River Plate).
Maximiliano Porcel (Vélez Sarsfield), Agustín Ruperto (River Plate), Alejo Sarco (Vélez Sarsfield), Santiago López (Independiente) y Benjamín Acosta (Lanús).
El torneo se jugará en las sedes de Guayaquil y Quito, ciudad que se encuentra ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar. La serie de grupos será en Guayaquil y la ronda final en Quito.
El grupo A lo conforman la selección local de Ecuador, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile.
En el grupo B estarán Argentina, Paraguay, Perú, Venezuela y Bolivia.
El sistema de disputa es similar al del Sudamericano Sub-20, es decir, con una primera ronda de dos grupos donde los tres primeros de cada serie clasifican a un hexagonal.
En la segunda fase del torneo, jugarán todos contra todos y los cuatro primeros clasifican al Mundial de Perú, que se jugará del 10 de noviembre al 2 de diciembre. El anfitrión ya tiene asegurado su lugar en la cita mundialista.
La Copa del Mundo Juvenil de Perú estaba previsto que se jugara en 2021, pero debió ser postergado por la pandemia del coronavirus.
Este torneo lo tiene a Brasil como máximo ganador con 12 títulos, seguidos de Argentina con 4, mientras que Colombia y Bolivia suman una consagración cada uno.