Investigador chubutense desarrolla método para identificar semillas de cannabis con precisión del 99%

Francisco Fernández Torne, becario doctoral cofinanciado por el Gobierno del Chubut y el CONICET, logró aplicar técnicas de morfometría geométrica para certificar cultivares de cannabis medicinal, optimizando la trazabilidad y reduciendo costos de control de calidad.

Francisco Fernández Torne, becario doctoral del Programa de Becas Cofinanciadas entre el Gobierno del Chubut y el CONICET, llevó adelante una investigación innovadora que permite identificar con altísima precisión las variedades de cannabis a partir de la forma de sus semillas.

Mediante técnicas de morfometría geométrica, el estudio logró vincular las características de las semillas con los cultivares registrados en el Instituto Nacional de Semillas (INASE), alcanzando niveles de exactitud de entre el 98 y el 99%. Esto constituye una herramienta novedosa para garantizar la trazabilidad y certificación del cannabis medicinal, fortaleciendo la seguridad de los tratamientos que emplean esta planta.

El nuevo método evita la necesidad de germinar las semillas o realizar análisis químicos prolongados, optimizando los procesos de control de calidad y reduciendo costos para los productores. Al mismo tiempo, ofrece mayor tranquilidad a los usuarios de cannabis medicinal.

La investigación también analiza cómo influyen distintos factores de maduración y condiciones de estrés ambiental —como la disponibilidad de luz y agua— sobre la forma de la semilla, para confirmar la eficacia del método en distintos escenarios productivos.

Este avance abre la puerta a nuevas estrategias de certificación de semillas en el país, en un contexto de regulación y comercialización del cannabis en expansión.

El Programa de Becas Doctorales Cofinanciadas, impulsado por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, apunta a consolidar investigaciones estratégicas que generen conocimiento científico local y soluciones innovadoras para la salud pública y la economía regional.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico