Jessica Scarione había denunciado a Espinoza, quien sigue prófugo

El brutal femicidio de Jessica Scarione en Colonia Rural Nueva Esperanza conmociona a Neuquén. La víctima había denunciado a su pareja, Luis Alberto Espinoza, por violencia de género y contaba con medidas de protección vigentes al momento de su muerte. Sin embargo, Espinoza continúa prófugo, mientras la Justicia y la Policía intensifican su búsqueda.

El caso de Jessica Scarione, madre de cuatro hijos, refleja una dolorosa realidad que se repite en Argentina: la violencia de género que culmina en femicidio, a pesar de las denuncias y la intervención judicial. Jessica había denunciado a su pareja, Luis Alberto Espinoza, por violencia el pasado 24 de agosto. Como respuesta, el Juzgado de Familia dispuso medidas cautelares de protección, entre ellas la restricción de acercamiento y la posibilidad de acceder a un refugio. Incluso se le ofreció un botón antipánico, aunque la víctima decidió no retirarlo.

No obstante, días después, Jessica optó por abandonar voluntariamente el refugio y retomar la convivencia con Espinoza. Posteriormente, solicitó en la Oficina de Violencia el cese de todas las medidas de protección y de la intervención judicial. A pesar de su pedido, el Juzgado decidió mantener las medidas cautelares y la intervención, citándola para ser escuchada nuevamente. Así, al momento de su muerte, las medidas seguían vigentes, aunque la restricción de acercamiento había cesado la semana anterior debido a la reanudación de la convivencia.

El hallazgo y la investigación

El femicidio ocurrió, presumiblemente, el viernes anterior al hallazgo, en una precaria vivienda de la calle Maiz, entre La Papa y La Vid, en Colonia Rural Nueva Esperanza. Fue el padre del propio Espinoza quien, al notar la ausencia de Jessica durante varios días, la encontró sin vida en el suelo de la vivienda. La víctima presentaba dos disparos de arma de fuego en el abdomen y heridas cortantes, aunque aún se esperan los resultados definitivos de la autopsia.

La fiscal del caso, Lucrecia Sola, encabeza la investigación y ordenó la búsqueda y detención de Espinoza, quien permanece prófugo. El Departamento de Seguridad Personal, división Homicidios, a cargo del comisario Juan Carlos Barroso, lidera el operativo de búsqueda. Además, se secuestraron imágenes de cámaras de vigilancia de la zona y se entrevistó a vecinos y familiares para recabar más información.

El caso de Jessica Scarione no es aislado. En Argentina, la mayoría de las víctimas de femicidio había realizado denuncias previas y contaba con medidas de protección que, lamentablemente, no lograron evitar el desenlace fatal. Según estadísticas nacionales, en 2024 se registraron 267 femicidios en el país, y en muchos de estos casos las víctimas habían solicitado ayuda a la Justicia.

La falta de seguimiento efectivo, la insuficiente coordinación entre organismos y la escasa aplicación de tecnologías de monitoreo son factores que contribuyen a la vulnerabilidad de las víctimas.

La búsqueda de Espinoza y el reclamo de justicia

Mientras tanto, la búsqueda de Luis Alberto Espinoza, de 45 años, robusto, 1,63 metros de altura, tez trigueña, cabello y ojos oscuros, continúa activa. Las fuerzas de seguridad han emitido un alerta y solicitan la colaboración de la comunidad para dar con su paradero.

Este femicidio vuelve a poner en evidencia la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección y la necesidad de una respuesta judicial y policial más efectiva para prevenir la violencia de género y salvar vidas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico