Jurassic World Renace

Desde el jueves 3 de julio, en estreno mundial, se exhibe la nueva entregaa, dirigida por Gareth Edwards, de la saga “Jurassic World”, con un elenco renovado que incluye a Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey y Rupert Friend.

Cinco años después de los acontecimientos de “Jurassic World: Dominion”, la ecología del planeta ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los que quedan viven aislados en las regiones ecuatoriales. Zora Bennett, experta en operaciones encubiertas, dirige a un equipo de especialistas en una misión cuyo objetivo es conseguir material genético de los tres dinosaurios más grandes existentes en el mundo. Pero la expedición se cruzará con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos. Todos acaban en una isla donde descubrirán un secreto de lo más siniestro, el cual había permanecido oculto para el mundo durante décadas.

Para Gareth Edwards, “Jurassic World Renace” no es simplemente una continuación de la franquicia, sino un regreso a lo que hizo grande a la primera película. El director se enfoca en capturar la esencia de lo que ama en el “Jurassic Park” de 1993, una época en la que los efectos especiales y la emoción pura de la aventura dominaron la pantalla. Según Edwards, esta nueva entrega “vuelve a lo que amaba del original, con una sobreabundancia de escenarios de acción y momentos tensos que juegan con la audiencia”. No es sólo una película de dinosaurios, sino una que rinde homenaje a la mezcla de suspenso y diversión que caracterizó a la original.

Además, Edwards se adentra en momentos que parecen sacados directamente de los clásicos de Spielberg, como en la escena del ataque de los dinosaurios dentro del agua. “No puedes poner una aleta en el agua y hacer que sea una amenaza para la gente en un bote sin pensar en una película en particular”, comenta, haciendo una clara referencia a “Tiburón”, película que definió el género de suspenso y el legado de Spielberg. El proceso creativo detrás de “Jurassic World Renace” está marcado por un deseo de regresar a la simplicidad y la magia que hicieron tan impactante al primer film de la saga. “Lideró el camino con los gráficos por computadora, pero siento que nos perdimos en el camino con la carrera hacia el espectáculo”. Edwards no sólo hace una referencia al uso de efectos visuales tradicionales, sino que también se enfoca en un tipo de narrativa más centrada en el suspenso y la tensión, evitando la sobrecarga visual.

Debido a esto, en lugar de depender demasiado de la tecnología, busca una sensación más tangible de peligro, similar a la que los primeros filmes de Spielberg brindaron al público. “Quería crear esa sensación de asombro que tenía cuando era joven frente a esas criaturas”. A diferencia de las películas previas de la franquicia, que exploraron las consecuencias de tener dinosaurios en el mundo contemporáneo, “Jurassic World Renace” se aleja de ese enfoque e inicia una nueva etapa en la saga. “Sentí que había una oportunidad para abrir un nuevo capítulo”, dice Edwards. Y destaca que la nueva historia abre las puertas a una narrativa menos complicada, pero igual de intrigante. “Es un cuento de supervivencia en una isla, con un nuevo conjunto de personajes que se enfrentan a los dinosaurios en su hábitat natural”.

Título original: Jurassic World: Rebirth

Género: Acción, aventuras, ciencia ficción

Origen: USA

Año: 2025

Formato: 2D

Duración: 2 horas 14 Min.

Calificación: Apta para mayores de 13 años

Ficha Técnica:

Directores: Gareth Edwards

Producción: Frank Marshall, Patrick Crowley

Guión: David Koepp en base a caracteres creados por Michael Crichton

Música: John Williams

Fotografía: Jonathan Mathieson

Montaje: Jabezz Olssen

Reparto:

Scarlett Johansson (Zora Bennett), Mahershala Ali (Duncan Kincaid), Jonathan Bailey (Henry Loomis), Rupert Friend (Martin Krebs), Manuel García Rulfo (Rubén Delgado), Béchir Sylvain (Leclerc), Luna Blaise (la hija mayor de Delgado), David Iacono (el hijo mediano de Delgado), Audrina Miranda (la hija menor de Delgado)

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico