La cumbre con Massa por las importaciones petroleras sería la próxima semana

Los dirigentes de la Cuenca del Golfo San Jorge aprovecharán el comienzo de las negociaciones paritarias para reunirse con el titular del Palacio de Hacienda. Nación también trabaja en proyectos de incentivos a la recuperación secundaria y terciaria.

La reunión entre el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y los dirigentes gremiales de la Cuenca del Golfo San Jorge se podría concretar la próxima semana. Así lo informó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila, tras dialogar con el gobernador Mariano Arcioni.

El plan de los sindicalistas de la región es aprovechar el viaje que realizarán el lunes hacia Buenos Aires por el comienzo de las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales y reunirse con el titular del Palacio de Hacienda para encontrar la manera de habilitar la importación de insumos para la actividad hidrocarburífera.

Según pudo saber El Patagónico, las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación están a cargo de gestionar la reunión entre Massa y los actores de la región. También se trabaja en un proyecto que apunta a la recuperación secundaria y terciaria.

Tal como informó este diario, los trabajadores petroleros salieron en caravana desde Comodoro Rivadavia hacia Rawson para reunirse con el mandatario provincial. El encuentro se realizó antes de que Arcioni deje inaugurado el período de sesiones ordinarias de la Legislatura de Chubut.

“Le pedimos al gobernador que nos abra una mesa con el Gobierno nacional para poder arreglar los problemas que está sufriendo nuestra cuenca, que es prácticamente la desinversión en la que estamos cayendo a partir de que se firmó lo de Vaca Muerta”, sostuvo Ávila.

“Lo que venimos a pedir hoy, es una mesa que exija que se defiendan los intereses de la provincia de Chubut, por lo que no hacemos otra cosa que cumplir con el pedido que nos está haciendo nuestra gente en el campo; para eso necesitamos una reunión urgente con el Ministerio de Economía para arreglar estos problemas”, agregó.

“Nos pudimos reunir para entregar el petitorio y nos comprometimos junto con el Gobernador a trabajar para ver cómo vamos a llegar a la primera audiencia en la primera semana de marzo, a concretar esta reunión”, destacó.

Asimismo, el dirigente gremial manifestó que “vamos con muchas, con todas las expectativas, porque siempre que apostamos, apostamos para que esto salga adelante, así que estamos trabajando en eso”.

El secretario general de los petroleros de base manifestó que la reunión con Massa se basa en una necesidad de que las operadoras inviertan en la región y para eso es necesario importar material. “Mucho ese material está preso en la Aduana, entonces queremos ver cómo vuelve eso a Comodoro Rivadavia y se transforma en herramientas de trabajo para nuestros yacimientos”, subrayó.

Avila también celebró los anuncios de Arcioni que permiten ilusionarse con mantener los niveles de actividad.

Además, el titular de petroleros convencionales no dudó en postular al gobernador para ocupar un cargo en el Congreso de la Nación. “La política lo necesita y nosotros creemos que en la provincia de Chubut no tenemos una gran cantidad de políticos. Mariano deja una escuela como para aprender, tiene las posibilidades como para ser diputado o senador nacional y es lo que nosotros tenemos que acompañar; es un hombre que a la política le ha dado mucho”, aseveró.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico