La excursión de "Jero"

Sebastián Guerreiro cuenta a Viajes & Turismo su experiencia "argenta" en el país vecino, Brasil.

Sebastian Guerreiro, periodista comodorense de diario El Patagónico

Sin lugar a dudas, en mi viaje por Brasil, el lugar que más me impresionó y disfruté fue Ilha Grande, ubicado en Angra dos Reis, a casi tres horas de Río de Janeiro. Un lugar donde reina la tranquilidad, la cordialidad y sobre todo, las playas más hermosas que uno se puede imaginar. Cuando uno pone un pie en estas tierras, basta por consultar a algún habitante de la Isla (viven casi cinco mil personas) por la "excursión de Jero". El es un argentino radicado en ese lugar hace más de seis años y, junto con un guía, un fotógrafo y un cocinero (todos argentinos), realizan un hermoso paseo que se basa en recorrer tres increíbles playas.
La primera es "playa verde". Un lugar soñado. De Película. En el que te da la libertad para hacer Kayak, Snorkel o simplemente relajarte tomando alguna caipiriña en la orilla del agua tibia. En esas tres horas en esta playa, los argentinos encargados de la excursión te agasajan con un gran pollo al disco, para que te sientas como en casa almorzando una comida típica "argenta".
La segunda parada es "playa azul", donde te dejan por más de una hora y media. Lo que uno más disfruta acá, es, sin dudas, realizar snorkel y nadar junto con millones y diferentes peces, ya que el apodo a este lugar es por el agua totalmente cristalina. Simplemente, una caricia al alma.
La última playa a la que te lleva "Jero" es la "isla de los monos". Apenas uno se va acercando a esta isla se puede escuchar el griterío de estos animales que sale y retumba de la jungla que posee. Acá, los guías argentinos realizan un "mini" recorrido en el que desenlaza en una antigua iglesia abandonada, creada en 1850, en la cual los lugareños y esclavos se refugiaban durante la larga y amarga guerra que sufrieron con la colonización europea.
Islha Grade es un lugar para relajarse y olvidarse de todos los compromisos que uno tiene. No existen los autos y tampoco la mala onda. Acá solo existe la felicidad y un paisaje inolvidable. El idioma que se practica es casi el nuestro, ya que el 80% de la población es argentina. El dicho de ellos es "de acá no te volvés" y, en algún punto, tienen razón.

Fuente:

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico