En el marco de las propuestas entre las que se pueden mencionar el dictado de un taller de automaquillaje destinado al cuidado personal y actividades de esparcimiento, el miércoles se concretó el cierre con un Mate Bingo Musical, evento final, que sirvió como un espacio de encuentro y recreación, donde las integrantes de las cooperadoras pudieron compartir un momento de camaradería, con distintas actividades y sorpresas.
En este contexto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó la trascendencia del trabajo voluntario y la articulación con el Estado Municipal, al adelantar_ “queremos que este evento se consolide como una cita anual ineludible. Es nuestro deber reconocer la voluntad inquebrantable de las cooperadoras, que son el motor ciudadano que impulsa la mejora de la educación pública. Su labor voluntaria, su gestión y su compromiso constante con las escuelas, merecen ser visibilizados y celebrados”, sostuvo.
“Sabemos que son más de cien las instituciones que trabajan codo a codo con nosotros, complementando la tarea que llevamos adelante desde el Fondo de Asistencia Educativa Municipal (FAEM). Queremos potenciar esta convocatoria para que cada vez más padres y vecinos, se sumen porque la escuela pública nos necesita a todos”, dijo la funcionaria al recordar que ya se está planificando la última entrega de recursos del FAEM de este año, que se concretará durante el mes de noviembre”.
Finalmente, se refirió al encuentro de cierre y agregó “ver a las cooperadoras divirtiéndose y compartiendo en el Mate Bingo, tomándose un momento para ellas después de tanto esfuerzo, es la mejor recompensa. Queremos que sepan que en esta Secretaría tienen una aliada para seguir construyendo una comunidad educativa fuerte y comprometida”, puntualizó Peralta.