La rama salud de ATE resolvió continuar con medidas de fuerza

En una asamblea que realizaron este miércoles en el hall del Hospital Zonal de Caleta Olivia, los trabajadores y trabajadoras de la rama salud afiliados de ATE avalaron por mayoría continuar por tiempo indeterminado el paro de actividades que se inició en esta misma jornada.

La postura de esta seccional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que ya tiene nueva conducción y es liderada por Graciela Olmos -referente de la lista y negra que se impuso en recientes elecciones internas- será llevada a la asamblea provincial del gremio a realizarse el viernes en Río Gallegos.

El grupo local conformado por personal de enfermería, administración, mantenimiento edilicio y limpieza, optó mayoritariamente por la moción de no aceptar el último ofrecimiento que hizo en paritarias el gobierno provincial, consistente en otorgar una suma de 40 mil pesos a cancelar en dos meses, pero manteniendo el paro hasta tanto no surja otra propuesta salarial satisfactoria.

La nueva secretaria general de la filial dijo a El Patagónico que el monto ofrecido por el gobierno apenas representa un 11 % de incremento, por lo cual se espera una mejor oferta en la nueva mesa de la paritaria de salud prevista para el 21 de noviembre.

Respondiendo a otra consulta, la vocera hizo saber que el salario más bajo de un trabajador de la salud pública ronda los 250 mil pesos, “lo que no alcanza para nada, así que es lamentable que la gobernadora Alicia Kirchner termine su gestión con la disconformidad de todos los trabadores de la de la administración pública”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico