Dirigentes de la filial local de la UOCRA manifestaron que la misma estaba siendo ejecutada por la firma LGM Arquitectura S.A., proveniente de Comodoro Rivadavia, asegurando que no contrató obreros locales, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad y mantiene en situación precaria al único empleado que hoy ubicaron en ese lugar.
La obra se sitúa en la calle Ceferino Namuncurá -entre Lavalle y José Hernández- y los referentes del gremio indicaron que bien podría dar ocupación a cinco o siete trabajadores locales, pero la empresa de referencia trasladó personal desde otra provincia, sin convocar a desocupados inscriptos en la bolsa local de trabajo.
También aseguraron que el único trabajador presente en el sitio fue hallado durmiendo dentro de una camioneta estacionada en el interior del predio, por la falta total de obrador y comodidades.
“Es el encargado y pasó la noche acá soportando un intenso frío”, aseguraron.
Paralelamente denunciaron la ausencia de medidas de seguridad obligatorias, indicando que ya habían observado a obreros trabajando sin casco y con escaso equipamiento para realizar sus tareas.
A ello sumaron la falta de cartelería reglamentaria ya que lo único que divisaron fue un letrero en el que solo se puede leer “obra nueva”.
Aseguraron además que durante la protesta acudieron inspectores del Ministerio de Trabajo que intentaron ingresar a la obra, pero fueron impedidos por el único operario, que abandonó el lugar de forma abrupta y fue interceptado por efectivos policiales a pocos metros.
Fuente y foto: InfoCaleta