Pablo Favarel: "debemos ser más eficientes en los últimos minutos"

“Gimnasia es un equipo que no se entrega, que sigue luchando, que quiere salir de la situación, que no se rinde”, afirmó el DT rosarino del plantel comodorense, que viene de recuperarse tras cuatro caídas seguidas.

El entrenador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Pablo Favarel, destacó el triunfo que el equipo logró el último sábado en Córdoba frente a Atenas, por 64 a 62, que le permitió volver a la victoria en la Liga Nacional de Básquet, tras cuatro derrotas en fila.

Luego de la práctica que el plantel llevó adelante este jueves por la mañana -volverá a trabajar el sábado y en doble turno-, el DT rosarino mantuvo un breve contacto con El Patagónico.

Habló de la reciente gira realizada por Córdoba, de donde en “Verde” regresó con un triunfo necesario, aunque afirmó que se volvieron con una sensación “agridulce”, ya que ante Independiente de Oliva -derrota 81 a 78- se les escapó por muy poco.

“La verdad, nos quedó un sabor agridulce. Me parece que hicimos las cosas lo suficientemente bien como para ganar en Oliva y se nos escapó en el cierre. El equipo tuvo un partido muy sólido durante gran parte del desarrollo. No estuvimos finos en los minutos finales y nos terminó costando un partido que lo podíamos haber ganado”, lamentó.

Respecto del triunfo sobre Atenas, el joven DT aseguró: “siempre es importante cortar las rachas negativas y eso habla mucho del carácter. Gimnasia es un equipo que no se entrega, que sigue luchando, que quiere salir de la situación, que no se rinde. En Atenas hicimos un buen primer tiempo, tuvimos un mal tercer cuarto y nos sacaron nueve puntos. Nos repusimos y nos quedamos con ese partido, aunque estuvimos muy cerquita de habernos traído dos”.

Favarel también brindó un panorama de cómo se encuentra el equipo, teniendo en cuenta las bajas de Federico Grun y Sebastián Carrasco, quienes, por diferentes lesiones, trabajan de manera diferenciada al resto del plantel.

“Está muy bien en la parte emocional. Es un equipo que no se entrega, que quiere salir de esta situación, tener una buena temporada y devolverle el apoyo a la gente con entrega”, afirmó.

“Si bien, lo que decía Martiniano (Dato), con Instituto no se jugó mal, estuvimos bastante diezmados porque no estaban ni Grun ni Carrasco. El equipo luchó y con nuestras armas intentamos sacar el partido adelante. Este equipo entrena a conciencia, hace fuerza. Estamos cerquita de tener un récord mejor del que tenemos. Nos falta un poquito, sobre todo en los cierres. Esperemos seguir con la misma entrega, pero ser más eficientes cuando se empiecen a jugar los últimos minutos”, reflexionó.

Sobre el estado en que se encuentran Grun y Carrasco, Favarel dijo: “están evolucionando muy bien. A Grun lo vamos a esperar hasta el final. En cuanto a Carrasco, hay un 90 por ciento de posibilidades de que esté el martes”.

Por otra parte, Pablo Favarel brindó sus primeras sensaciones sobre la llegada del alero Alahjan Banks. “Empezó a entrenar con nosotros el martes. Tiene unas características distintas a los demás y me parece que al equipo le hacen falta. Tiene que ver con la verticalidad, con la capacidad atlética, con llegar al aro, con producir más tiros, más bandeja, tiros de dos puntos, no tanto en lo que estamos jugando mucho en algunos partidos, con tiros de tres puntos. Nos va a dar un poco de balance en todo eso y nos va a ayudar en el costado ofensivo, porque hoy estamos sólidos en defensa, pero nos falta un poquito mejorar en ataque”, analizó.

Asimismo, se refirió al pivote Víctor Andrade, quien por ahora se mantiene en el plantel. “Hoy por hoy, es el pivote del equipo. Con la dirigencia estamos en todo momento trabajando para mejorar el roster lo máximo posible. Una prueba de ello es la llegada de Banks, y la situación de Andrade estamos buscando mejorarla. Mientras tanto, Víctor está siendo muy profesional, nos está ayudando, entrenando bien y dando todo lo que tiene. Es muy respetable todo lo que hace. Así que, apenas podamos mejorar el roster, lo vamos a hacer”, remarcó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico