En tiempos dominados por la inmediatez y lo digital, Pablo González —conocido artísticamente como Pablo de Marte— apuesta por lo analógico. Su nuevo disco, Tapes + Loops Vol. 1, fue editado en cassette, un formato que lo conecta con su infancia y adolescencia, y que además refuerza su decisión de recuperar lo imperfecto y lo orgánico en la música. “Quise volver a lo análogo, a experimentar con las cintas y a ese sonido mágico que te transporta. En estos tiempos todo tiene que sonar hi-fi al punto de perder lo humano” resaltó en comunicación con El Patagónico.
Se trata de un proyecto artesanal: desde el diseño del librito interior hasta el traspaso de las grabaciones a cinta, todo fue realizado por el propio músico. “Es un gran laburo que me divierte mucho hacer. Para mí el cassette es algo muy preciado”.
A diferencia de su disco anterior, este trabajo se apoya en un concepto sonoro minimalista y en un proceso de mezcla particular: grabó las canciones en computadora, las pasó a cassette y volvió a digitalizarlas para combinarlas con la mezcla original. “Así logré un sonido más lo-fi y con un carácter distinto, que me encantó”, explica.
LAS CANCIONES Y SU UNIVERSO
El álbum está dividido en dos lados, cada uno con dos temas, y cada canción encierra una búsqueda particular:
- “Todas tus palabras” abre el cassette con guitarras llenas de efectos y un clima enérgico en lo rítmico, pero pausado en lo melódico. Es la composición más reciente del álbum. “Tiene que ver con el amor sincero, y cómo muchas veces por timidez o miedo al rechazo no nos animamos a decir lo que sentimos. La compuse pensando en experiencias adolescentes”, relata.
- “Desierto” es la primera canción que escribió cuando comenzó su etapa solista en 2016. Con guitarras reverberantes y una atmósfera amplia, es un tema introspectivo sobre el amor, la existencia y la sensación de no encajar. “Es una letra muy autorreflexiva, sobre sentirse incompleto por momentos”, explica.
- “No veías nada de mí” nació en 2018 de manera casi espontánea. Minimalista y cargada de silencios, es una canción sobre la fragilidad de la propia confianza. “A veces no vemos nada de nosotros mismos y hasta corremos el riesgo de dejar de creer en lo que hacemos. Quise mantenerla lo más parecida posible a esa primera grabación que había subido a YouTube”, cuenta.
- “Hasta el final” se distingue por sus guitarras densas y pesadas. Escrita en 2023, aborda el amor incondicional y la permanencia. “Es sobre estar para la persona que amás en las buenas y en las malas, acompañar en las luchas internas y atravesarlas juntos”, afirma.
UN TRABAJO CONCEPTUAL Y UNA BUSQUEDA CONSTANTE
Para Pablo, la palabra que define este nuevo material es “Búsqueda”: desde lo personal hasta lo sonoro, pasando por la composición y la producción. El minimalismo, inspirado en su fascinación por Philip Glass y las vanguardias artísticas que conoció durante sus estudios, es el hilo conductor del disco.
En cuanto a la experiencia de escucha, el artista espera que su público pueda disfrutarlo tanto en la superficie como en su costado más conceptual: “Este trabajo va más allá de la música y la letra. Me gustaría que se comprenda la idea que lo sostiene”.
El álbum sale hoy 28 de agosto en formato cassette y unos días después en todas las plataformas y aunque ya tiene canciones pensadas para un segundo volumen, prefiere darle tiempo a este lanzamiento. Con Tapes + Loops Vol. 1, Pablo de Marte reafirma su identidad independiente y experimental, devolviéndole al cassette un lugar de resistencia y creación en pleno 2025.