La fiesta que sacudió la noche comodorense cumple tres años y lo celebra con un tributo a Charly García, sumando mística a su fórmula de música, pogo y comunidad. Organizada por un equipo joven y diverso, la Babas se convirtió en refugio para quienes buscan romper con los moldes de la noche tradicional. El 11 de julio promete un aniversario con identidad, corazón y la energía única de un público que vibra sin filtros.
Carlos Hernández, Carlos Cambareri y Nicolás Ávila ofrecerán un concierto íntimo que reunirá clásicos del género y piezas de Piazzolla. La cita es este sábado 5 de julio a las 21:30 en Collage, Belgrano 1053, Comodoro Rivadavia.
Con solo 20 años, Nicolás “NEO” Cárdenas combina formación autodidacta, pasión por el estudio y un compromiso inquebrantable con la música. Desde su estudio casero, en el que invirtió cada peso ganado, impulsa proyectos propios y de artistas emergentes. Sueña con consolidar un movimiento musical que rescate la esencia del arte en tiempos de sobreinformación y tecnología invasiva.
Desde distintos barrios de la ciudad y con trayectorias que combinan trap, reggaetón, freestyle, RKT y drum & bass, tres jóvenes artistas construyen un movimiento que crece a fuerza de autogestión, talento y colaboración. Esta es la historia de Lexx, Nano DHC y 06Lotto, referentes de la escena urbana que empieza a hacerse escuchar en toda la Patagonia.
El pianista comodorense Julián Heredia regresa al país para compartir un espectáculo que celebra el tango, el folclore y el rock nacional. El concierto tendrá lugar el sábado 21 de junio a las 20:00 en el Centro Cultural Collage.
Con raíces en Salta y el alma en Comodoro Rivadavia, Pajarito construyó una carrera desde el violín, la memoria y la emoción. Su historia es la de un músico que supo transformar el desarraigo en inspiración, y el escenario en su lugar de encuentro con la gente. El sábado 7 de junio presentará su segundo disco, Lucerito, en El Trahuil.
Durante la cuarentena de 2020, Demián Morassi creó un catálogo online para reunir discos y videoclips de Puerto Madryn y Pirámides. Hoy, "El Musicoirón" se expande por toda la Patagonia, suma investigaciones sobre vinilos y cassettes regionales, y mantiene un programa de radio que rescata sonidos de todas las épocas.
El músico presentará Versiones en baja fidelidad vol. 1 este 31 de mayo con un concierto en “Agua en la Luna”, su estudio convertido en refugio artístico. La presentación coincide con su cumpleaños y marca un retorno al formato minimalista con canciones nuevas y con otro sonido.