Pérez Esquivel responsabilizó al Gobierno por la desaparición de Santiago

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, sostuvo que el presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich son "responsables" de la desaparición de Santiago Maldonado.

"Santiago fue perseguido por las fuerzas de Gendarmería y por lo tanto no pueden decir que no tuvieron nada que ver porque es responsabilidad del Estado, de Macri y de Bullrich y a ellos les exigimos su aparición con vida", reclamó el dirigente de derechos humanos en diálogo con el programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10.

El Premio Nobel se refirió también al conflicto por las tierras en Chubut y tras asegurar que viene de lejos, remarcó que los indígenas "defienden sus tierras y quien persigue a los pueblos originarios es el Estado". La familia Benetton "se adueña de la Patagonia expulsando y alambrando las tierras que son de los mapuches", denunció.

Pérez Esquivel afirmó luego que el Gobierno nacional "viola el artículo 75 de la Constitución Nacional (que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas), el convenio de la Organización Internacional del Trabajo número 169 sobre pueblos originarios y la declaración de las Naciones Unidas de los pueblos indígenas".

"Benetton tiene más de un millón de hectáreas en Argentina, es un señor terrateniente que tiene condicionada a Gendarmería, a los jueces y a la policía", señaló Pérez Esquivel al mostrar su preocupación por "la violencia institucional ejercida por el Estado, porque una democracia significa derechos para todos y no solo poner el voto en una urna".

Por su parte, Pérez Esquivel confirmó que este martes viajará hacia el lugar de la desaparición de Maldonado, una delegación de la Comisión Provincial por la Memoria acompañada por Nora Cortiñas, integrante de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo, en solidaridad con la comunidad mapuche.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico