La periodista Julia Mengolini realizó una denuncia contra el presidente Javier Milei y militantes libertarios por amenazas, intimidación pública, apología al crimen y presunta malversación de los fondos públicos destinada al hostigamiento digital. La Justicia derivó la decisión ante un juez interviniente, quien consideró óptimo disponer custodia personal para la denunciante.
La abogada y fundadora del medio de comunicación Futurock comenzó a recibir una ola de ataques en redes sociales, que incluyó la viralización de un video realizado con inteligencia artificial en el que se mostraba a Mengolini en una escena sexual con su hermano. El contenido fue difundido rápidamente por perfiles asociados al oficialismo.
Por esto, la denunciante acusa al mandatario por malversación de fondos públicos, al considerar que las agresiones habrían sido organizadas por una estructura financiada con dinero del Estado. Ahora, la Justicia deberá establecer si existió coordinación en los ataques y cómo se financiaron las cuentas que los difundieron.
Además, el juez ordenó custodia para Mengolini, una medida que sugiere que, al menos en esta etapa, consideró que la exposición pública de la periodista y la gravedad de las amenazas ameritan reforzar su seguridad.
La denuncia, asimismo, está dirigida a los funcionarios oficialistas que compartieron el video falso de la periodista en redes, como la diputada nacional Lilia Lemoine, el realizador audiovisual de Presidencia, Santiago Oría, y el diputado provincial Agustín Romo.
Pero también contra los influencers libertarios Daniel Parisini (@GordoDan_), Pedro María Lantaron (@elpittttt), Alejandro Sarubbi Benítez (@GordoLeyes), Nazarena Aylén Colaleo (@altashanta, conocida como 'Lorem Ipsum'), Franco Iván Jeremías Antunes Puchol (@FranFijap), Esteban Glavinich (@TraductorTeAma) y Mariano Pérez (@marianoperez912).